Entradas

Apple tiró su sistema operativo a la basura y empezó de cero. Dos veces. Y todo para "no parecerse a Windows"

Imagen
A finales de los años 80 y durante toda la década de los 90 , Apple vivió una de las etapas más intensas y caóticas de su historia. Muy lejos de la imagen de empresa sólida e innovadora que tenemos hoy, la Apple de entonces era un hervidero de ideas, pero también de dudas. Fue la época en la que Steve Jobs estuvo fuera de la compañía (1985-1997) y los directivos, temerosos de quedarse atrás, buscaban desesperadamente cómo mantener la identidad que había hecho únicos a los Mac. El éxito inicial del Macintosh se había ido diluyendo mientras Microsoft y Windows ganaban terreno a pasos agigantados. Para muchos dentro de Apple, la mayor pesadilla era acabar siendo "otro Windows más", perdiendo la esencia que los diferenciaba . Así, Apple decidió jugárselo todo reinventando por completo su sistema operativo. Y no fue una, sino dos veces. Primero con Pink, un proyecto tan secreto y avanzado que parecía de ciencia ficción. Y después con Copland , la respuesta directa a la amenaza...

Omoda 3: un crossover con líneas afiladas, alta conectividad y un claro guiño a las nuevas generaciones

Imagen
El futuro inmediato de Omoda pasa por formas radicales. En Wuhu, China, la marca del grupo Chery ha desvelado el nuevo Omoda 3, un crossover compacto que se suma a su ofensiva global. Llegará a partir de octubre de 2025. Hemos estado allí para conocerlo en persona: un modelo que, aún sin precio confirmado para España, podría situarse en una horquilla entre los 23.000 y los 27.000 euros —aunque esto es, de momento, pura especulación–. Ficha técnica del Omoda 3 Omoda 3 TIPO DE CARROCERÍA SUV-B de cinco plazas MEDIDAS Y PESO No especificado (unos 4,4 metros de longitud) MALETERO No especificado POTENCIA MÁXIMA No especificado CONSUMO WLTP No especificado DISTINTIVO AMBIENTAL No especificado, pero habrá versiones eléctricas y enchufables, por lo que se espera "0 emisiones" AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS) Ayudas ADAS obligatorias por la Unión Europea. OTROS Software propio compatible con Android Auto y...

El coche más caro de la historia nunca superó los 17 km/h: es literalmente de otro mundo

Imagen
Nombres como Bugatti , Ferrari o Pagani suelen ocupar las primeras posiciones en las listas de coches más caros del mundo. Sin embargo, existe un vehículo cuyo coste supera con creces incluso al Ferrari 250 GTO que, según Forbes , se vendió por 51,7 millones de dólares. Sin embargo, pese a toda esa exhibición de lujo , ingeniería y cuero de primera, ninguno de los supercoches actuales ha superado todavía a un coche fabricado en 1971 que no aparece en subastas y ni siquiera se puede conducir en la Tierra. Lunar Roving Vehicle (LRV) fue el primer todoterreno electrico descapotable que solo los astronautas han tenido el privilegio de conducir y su pista de pruebas fue nada menos que la superficie de la Luna. En Xataka La NASA tiene guardado un rover lunar de 450 millones de dólares. Quien desee utilizarlo deberá cumplir con una condición No había lujos, pero sigue siendo el más exclusivo Lejos de ser un capricho de millonarios , este vehículo fue diseñado para sobrevivir...

En mi iPhone sobreviven aplicaciones que nunca uso, pero me resisto a borrar por pura lealtad, o algo de cariño quizá

Imagen
No sé si es nostalgia, pereza, costumbre o ese "por si acaso" tan humano, pero en mi iPhone hay un puñado de aplicaciones que nunca uso … y aun así me niego a borrarlas. No soy el único: lo he comprobado tras pasar años viendo iPhone ajenos en el distribuidor Apple donde trabajaba. Y aunque liberar espacio parece siempre un propósito a cumplir, lo cierto es que todos (o casi todos) acabamos cayendo en el mismo vicio: el de guardar aplicaciones que, en el fondo, son poco más que recuerdos, costumbres o simples adornos de nuestra pantalla. Si lo piensas, no es tan distinto a lo que pasa con otras formas de acumulación digital: las fotos que nunca ordenamos o los correos que se amontonan en la bandeja de entrada . De hecho, estudios como los de Jorge Franganillo (Universitat de Barcelona) ya advierten que el apego a los archivos digitales va mucho más allá de la simple pereza; tiene un componente emocional. Guardar aplicaciones, conversaciones o imágenes es, en cierto modo,...

La situación del café ya era límite. Los aranceles amenazan con disparar su precio a niveles insoportables

Imagen
La situación del mercado del café en 2025 es un galimatías. Diferentes factores han provocado que el precio del café experimente una de las mayores escaladas de la historia , y a todos ellos debemos añadir uno más: el pulso arancelario de EEUU con el resto del mundo. Y hay una gran pregunta sobre la mesa: si los grandes tostadores dejan de vender tanto a EEUU porque los costes son insoportables, ¿ajustarán producción o venderán más barato al resto del mundo sus excedentes? La respuesta es que… parece que cada uno va a hacer la guerra por su cuenta. Problemas por doquier . La cosecha de café de 2024 se enfrentó a una serie de problemas que provocaron que los precios del café crudo aumentaran de forma drástica. Factores climáticos extremos como sequías y lluvias irregulares golpearon a los dos principales productores de café (Brasil y Vietnam). Esto ha afectado tanto a la producción como a la calidad del grano, pero además se han provocado cortes de transporte debido a problemas en...

Renault pide copiar a Japón y fabricar "coches pequeños que la gente pueda comprar". Lo cierto es que no los queremos

Imagen
El mercado del automóvil se ha olvidado de los coches pequeños y sencillos. Es una realidad para la que debería ser una solución de movilidad perfecta para el ciudadano medio europeo. Ahora, Luca de Meo apuesta por priorizar los "coches pequeños que la gente pueda comprar". Pero, ¿tienen sentido estas palabras? "No lo hacemos" . Porque son "improductivos", según Luca de Meo. De los que habla son de los coches pequeños, de aquellos de menor tamaño que, para el CEO de Renault, han matado por completo las regulaciones europeas. "Tenemos que volver a fabricar coches pequeños que la gente pueda comprar", sentenciaba en una entrevista a Auto.it . "Es difícil que un regulador sepa más que un ingeniero cuál es la mejor solución. Dejemos a los ingenieros la mejor solución para poder reducir el impacto de CO2", sentenciaba De Meo a las preguntas del medio italiano. En Xataka El coche eléctrico no es para millonarios: el Mercedes EQS se ...

Hemos visto un prototipo de AirPods transparente y ahora queremos que todo lo de Apple sea así. Sería una carta de amor al iMac original y encajaría con la WWDC25

Imagen
Eso de "para gustos, los colores" no tiene sentido cuando hablamos del presunto prototipo de AirPods que Apple habría estado preparando en algún momento. Básicamente porque no hay color, sino transparencia total con la que ver todos los componentes internos de los audífonos y su estuche. Lo ha filtrado el usuario Lusi Roy en X y nos ha llamado poderosamente la atención. Sobre todo por lo mucho que encajaría con lo que Apple presentará en la WWDC 2025 . Por extraño que parezca el prototipo, ya no solo por inédito, resulta curioso al hilo de las filtraciones recientes que hemos conocido de iOS 19 . No quiere decir que esos AirPods vayan a salir al mercado, pero tendrían mucho sentido para dar consistencia al inminente cambio de rumbo en diseño que Apple tomará con sus sistemas operativos. Y, de paso, sería todo un guiño a uno de sus productos más icónicos. Un aire de Nothing que en realidad parte de la Apple de los 2000 Supuesto prototipo de AirPods transparente (Imag...