Entradas

Mostrando entradas de mayo 22, 2024

Los meteorólogos tienen cada vez más claro que La Niña se acerca y eso tiene una consecuencia: más ciclones

Imagen
Con la temporada atlántica de huracanes en ciernes y la pacífica ya comenzada , los meteorólogos tienen ya buena parte de su atención puesta en la formación de ciclones. Sin embargo hay algo en el horizonte que puede complicar sobremanera esta temporada: el fenómeno de La Niña . Cambio de ciclo. Los meteorólogos llevan desde comienzos de año llamando la atención sobre la previsible llegada de la fase de La Niña de la oscilación ENSO (El Niño-Oscilación del Sur). Distintos organismos encargados del monitoreo de este fenómeno ofrecen interpretaciones ligeramente distintas pero con algo en común: veremos un cambio de ciclo en los próximos meses. El Servicio Meteorológico Nacional de México, por ejemplo, explicaba en su última actualización que la transición entre la fase de “El Niño” y la fase neutral del ciclo se de a lo largo del próximo mes. Con respecto a la llegada de “La Niña”, estiman que existe un 49% de probabilidades de que se desarrolle entre junio y agosto y un 69% de qu

La serie que me alegra el día vuelve a Apple TV+. Y si te gustó 'Ted Lasso', esta te encantará

Imagen
No son muchas las veces que me encuentro con series que, por una razón u otra, te toquen la fibra. Y es justo lo que ocurre con 'Ciclos' en Apple TV+ . Conocida como 'Trying' por su nombre en inglés, es ya una de las series de Apple TV+ más veteranas y que esta misma semana ha estrenado su cuarta temporada en la plataforma. 'Ciclos' se estrenó hace cuatro años sin hacer mucho ruido y, pese a que sigue sin ser una serie de masa -o al menos no lo aparenta- lo cierto es que tiene muchos aditivos para darle una oportunidad . Más cuando tiene varias similitudes con la exitosa ‘Ted Lasso’. Y no sólo su origen británico. Cuatro temporadas para ser ya una de las veteranas de Apple TV+ Ya te avanzo que no haré spoilers de 'Ciclos' . Puedes leer con total tranquilidad independientemente de que hayas visto la serie o no. Como explicaba en la introducción, hoy mismo se estrenan los dos primeros episodios de su cuarta temporada, que continuará con emisio

Humane ya busca que alguien la compre, según Bloomberg. No ha pasado ni más de un mes desde que venden el AI Pin

Imagen
El Humane AI Pin quería dejar obsoleto el concepto del smartphone, pero las primeras críticas fueron implacables . Han dolido tanto, que según informa Bloomberg , la compañía ya piensa en encontrar un comprador y venderse.   Fue anunciado en noviembre de 2023 y se empezó a vender en abril de 2024. Ha pasado poco más de un mes pero la compañía fundada por exempleados de Apple está ya aceptando que su dispositivo no tendrá el recorrido que esperaban.  1.000 millones de dólares. Es la cifra que, según las fuentes cercanas a la compañía consultadas por Bloomberg, desde Humane piden al comprador. Actualmente los dueños de Humane se encuentran buscando asistencia financiera para conseguir una venta valorada entre 750 y 1.000 millones de dólares.  Por el momento se encontraría en una fase de venta muy temprana y Humane no ha confirmado estas intenciones, pero sorprende que ya aparezcan estas informaciones cuando ha pasado tan poco tiempo. Habrá que ver si finalmente la venta se produce

La Surface Pro nos señala el camino. Es hora de que Apple lance un iPad Pro con macOS

Imagen
Creía que el debate sobre llevar macOS al iPad era cosa del pasado. Y estaba en contra de ese movimiento. Hace unos días volvió con fuerza a cuento del iPad Pro M4 y el ya clásico grito de esperanza primaveral de "bueno a ver si ahora en la WWDC vemos un iPadOS mucho mejor". [Voz del narrador: no ocurrirá]. Ver la nueva Surface Pro de 11ª generación que presentó ayer Microsoft me ha convencido de que sí. macOS en el iPad es el camino. Por qué es importante . Apple revolucionó la informática de consumo con el MacBook Air de 2008 , pero no lo ha podido hacer con el iPad, que lleva catorce años con más promesas que certezas. Necesito algo más para terminar de dar el salto. Viejas premisas . La comunidad entusiasta de Apple se acoge a un viejo mantra de Steve Jobs: él defendía que las pantallas táctiles tienen sentido en uso horizontal (una tablet), pero no en vertical (un ordenador). De eso hace casi quince años. La propia Apple usa imágenes promocionales de gente usand