Entradas

Mostrando entradas de mayo 23, 2024

Qué es una "mochila de vida" y qué debes guardar en ella en caso de sismo o desastre natural. No olvides tu iPhone

Imagen
Hay quienes llevan años preparándose para el fin del mundo , sobre todo después de la pandemia del COVID-19. Se les conoce como "preparacionistas" y podemos estar más o menos de acuerdos en su obsesión y tampoco sabemos si existirá un apocalipsis como tal y cuándo se producirá. Lo que sí, es que una catástrofe natural puede azotarnos en cualquier momento . Tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tornados… Esos fenómenos sí que son más habituales y escapar de ellos no siempre es sencillo. De ahí que incluso las propias instituciones públicas de países como México estén dando instrucciones acerca de qué llevar en la mochila ante esos casos. Y ahí la tecnología tiene mucho que decir. Todo lo que llevar en una mochila cabe en el iPhone Dentro de las conocidas como " mochilas preppers " debemos llevar ciertos elementos personales y esenciales para que en caso de una catástrofe podamos salir de nuestra ciudad y no tener problemas para no sólo identificarnos, s

Alexa prepara versión con IA. Pero para usarla tendremos que pagar una suscripción mensual, según CNBC

Imagen
Los asistentes de voz del pasado pierden fuerza ante los llamativos chatbots conversacionales. OpenAI lo ha demostrado con su ( polémico ) GPT-4o , y parece claro que el camino del asistente de Google es reforzarse con Gemini . Ahora llegan indicios de que Alexa también prepara su nueva versión supervitaminada con IA. Alexa tendrá versión con IA . Eso es lo que apuntan en CNBC citando a gente cercana a los planes de Amazon. El asistente de voz planteará así una versión especial que estará reforzada gracias a un modelo de IA generativa que le dotará de características similares a las que ya ofrecen ChatGPT o Gemini, por ejemplo. En Xataka La verdadera revolución de GPT-4o es poder hablar con las máquinas como si nada Pero será de pago . Esta nueva versión del asistente de voz —que veremos cómo se llama finalmente— solo podrá usarse si los usuarios se apuntan a una nueva suscripción mensual de Amazon. No estará incluido en Prime . Una de las fuentes citadas en el artículo

Está por ver si la IA eliminará empleos. Hasta entonces: quintuplica la productividad e incrementa un 25% los salarios

Imagen
Que la inteligencia artificial les quite el trabajo ( e incluso la pareja ) en el futuro es uno de los mayores temores de la Generación Z , que en estos momentos se está incorporando al mercado laboral . Serán ellos quienes recibirán de pleno el impacto de esta tecnología en su carrera laboral. Sin embargo, mientras eso sucede, lejos de eliminar puestos de trabajo, la IA lo que está consiguiendo es generar nuevas oportunidades a empresas y empleados. Según el ‘Barómetro global de la Inteligencia Artificial en el empleo 2024’ elaborado por la consultora PwC, las empresas que usan IA en sus procesos, han quintuplicado la productividad. Además, los empleados especializados en el uso de IA han mejorado un 25% sus salarios. Las empresas buscan profesionales que usen IA . El estudio de PwC se ha elaborado en 15 países de todo el mundo, entre los que se encuentra España. En él se han analizado más de 500.000 ofertas de empleo para evaluar el impacto de la IA en la industria . Uno de los e

Estos son los nuevos emojis que llegan a iOS: Uno de ellos ya tiene doble significado

Imagen
La comunicación con stickers y emojis cada día es más habitual. Y aunque tengamos ya cientos de ellos en nuestro iPhone, siempre hay alguno que decimos "uy, ¿cómo es que no existe?" . Por ello, cada año se añaden nuevos emojis a los sistemas operativos, incluyendo iOS. De hecho, la última actualización de emojis llegó con iOS 17.4 . De cara a la próxima versión de iOS 18 , Unicode ha presentado siete nuevos emojis. ¿Quieres conocer cómo serán? Así son los nuevos emojis que llegarán al iPhone Antes de conocer cómo serán los nuevos emojis del iPhone con iOS 18, tenemos que saber cómo funciona el ciclo de presentación y lanzamiento . Primero, el consorcio de Unicode lanza su propuesta de nuevos emojis. Después, las empresas responsables como Apple, Samsung, Google, Microsoft... deciden cómo adaptar estos emojis a su lenguaje de diseño. Es por ello que, aunque ahora se hayan presentado, tardarán algo más en llegar a nuestros iPhones. Ahora sí, es momento de conocer