Entradas

La nueva etiqueta energética para móviles entra en vigor: todo lo que hay que saber, qué significa cada símbolo y cómo te afecta

Imagen
Llegó el día. Desde hoy, 20 de juniode 2025, todos los móviles y tablets tendrán que tener la etiqueta energética . Sí, esa misma etiqueta que estamos acostumbrados a ver en todo pequeño y gran electrodoméstico de casa . Esta regulación entró en vigor el pasado 20 de septiembre, pero no ha sido hasta ahora que la vigencia ha sido plena. Desde hoy, si un fabricante quiere vender sus móviles y tablets en territorio europeo tendrá que añadir la etiqueta en la caja. Es un cambio interesante y que empezaremos a notar más pronto que tarde en los lineales de las tiendas de electrónica y webs. Así pues, vamos a repasar todo lo que hay que saber de esta etiqueta, qué significa cada símbolo y qué contempla el Reglamento sobre diseño ecológico que también entra hoy en juego. A qué dispositivos afecta. De acuerdo al Reglamento (UE) 2023/1669 de la Comisión de 16 de junio de 2023 , esta nueva regulación será de aplicación a móviles (con pantalla táctil de entre cuatro y siete pulgadas), teléfon...

Apple Intelligence no funciona. Los servidores cayeron y así puedes arreglarlo en tu iPhone

Imagen
Después de tanta espera por Apple Intelligence , de repente vamos a usar Siri en el iPhone y aparece su vieja interfaz. Nada de sus mejoras con iOS 18 y tampoco podemos acceder a funciones como Image Playground , las herramientas de escritura y ni siquiera el "chatbot" escondido de iOS 26 beta. Es un problema generalizado, pero que ya tiene solución. Qué ha ocurrido. Da igual que se tuviese un iPhone 15 Pro o cualquier otro modelo plenamente compatible con Apple Intelligence . La IA de Apple estuvo horas sin funcionar desde el pasado jueves 19 de junio. Ni siquiera el acceso a ChatGPT mediante Siri estaba habilitado. Apple no informó oficialmente de ello, pero pudimos comprobar los fallos en primera persona, las quejas en redes sociales e incluso los reportes de otros medios. No fue cosa solo de iOS 26 beta. De inicio parecía ser un problema único de aquellos dispositivos que tenían instalada la beta de iOS 26 , dado que en terminales con iOS 18.5 parec...

Algunos autores de Substack ya facturan más que redacciones completas. La empresa ha encontrado su momento

Imagen
Substack está en conversaciones para levantar entre 50 y 100 millones de dólares en una nueva ronda de financiación, con una valoración superior a los 700 millones que alcanzó en su última ronda, según Eric Newcomer , quien cita fuentes propias más el silencio de Substack al respecto. Por qué es importante . La empresa ha encontrado el momento perfecto: El regreso de Trump ha disparado el interés por newsletters políticas. Su aplicación móvil está impulsando las suscripciones de pago. Con 500.000 creadores en la plataforma, algunos ya generan más ingresos que redacciones enteras de medios tradicionales. Hace dos años ya había dos docenas generando al menos medio millón al año . "Al menos". Es el símbolo de una tendencia de esta década: la crisis permanente de los medios de comunicación frente al auge del periodismo de autor, centrado en un nombre y no en la marca de un gran grupo. En cifras . Substack se queda con el 10% de los pagos a los escritores. El volumen t...

Hubo un día en el que subirse a un avión fue bonito, cómodo y aspiracional. Hoy la mayoría ya lo odia

Imagen
Volar es fascinante. O lo era. Subir al avión, buscar el asiento y comprobar con ilusión que tiene ventanilla. Un ligero cosquilleo cuando inicia el recorrido hacia la pista. El tremendo empujón contra el asiento en el momento de acelerar. La incoherente sensación de ingravidez cuando gana altura y nos sentimos presionados contra la parte inferior del asiento. El aviso de que podemos quitarnos el cinturón y sí, cerciorarnos de que, misteriosamente, estamos volando. Un viaje formidable . Así recuerdo yo mi primer viaje en avión. Con ilusión, con nerviosismo. Pero todo cambia cuando, por circunstancias de la vida, el avión deja de ser algo excepcional y pasa a convertirse en un medio de transporte más o menos usual. O cuando llegas al aeropuerto y compruebas con horror la enorme cola para pasar un control policial que, por suerte, debería simplificarse muy pronto . O cuando descubres que mides más de 1,70 metros y entrar en el asiento se convierte en un ejercicio de contorsionismo. O ...

Nos quejábamos de los planes con anuncios de Netflix. Pero es YouTube el que se está convirtiendo en un infierno de publicidad

Imagen
Hasta ahora quienes querían evitar los los anuncios en los vídeos de YouTube tenían dos opciones. La primera, pagar una suscripción a YouTube Premium, que cuesta 13,99 euros al mes en España. La segunda, usar herramientas como adblockers que tratan de evitar la aparición de esos anuncios. Y Google se ha propuesto erradicar esa segunda opción. Pantallas negras e interrupciones . Son varios los usuarios de Reddit y del foro de usuarios de Brave los que han comentado los problemas al usar este navegador —que incluye un adblocker— o herramientas de este estilo al visitar YouTube. Según sus comentarios,  la plataforma  provoca que en la primera carga los vídeos aparezcan con una pantalla totalmente en negro durante la duración de los anuncios pre-roll (los que aparecen antes del vídeo en cuestión). Además, YouTube muestra un mensaje de advertencia ("¿Estás experimentando interrupciones?") con un enlace al sitio de soporte de YouTube . Por si acaso, desactiva los adbloc...

Si has suspendido la EVAU no te preocupes: aún estás a tiempo de convertir tu fracaso en un vídeo viral en TikTok

Imagen
Las notas de la PAU , antes conocida como Selectividad, son importantísimas porque suponen la llave para la entrada en un futuro académico que algunos alumnos llevan años preparando. Es uno de los escasos eventos transgeneracionales que nos quedan. Da igual que se pertenezca a una generación completamente analógica o a una que ya ha nacido entre pantallas: las notas de Selectividad marcan. Aunque, obviamente, la experiencia se adapta a los nuevos tiempos. Exposición de notas. Antes de internet, acudir al lugar donde estuvieran las notas y agolparse frente a una vitrina en busca de un apellido era la forma más usual de enterarse de las notas. En la actualidad las calificaciones no solo llegan por móvil, sino que grabamos nuestras reacciones para subirlas a la correspondiente red social y exponernos en el escaparate infinito de TikTok o Instagram. Así, términos de búsqueda como " reacción notas PAU 2025 " (o cualquiera de sus variantes según comunidad autónoma: EBAU, EVAU, P...

Los hoteles llevan años pidiendo y fotocopiando nuestro DNI al hacer el check-in. No pueden ni deben hacerlo

Imagen
"El DNI, por favor". Esa es la frase con la que suelen recibirnos las recepciones de los hoteles y hospedajes cuando nos registramos en ellos. En muchos casos esos hoteles no solo comprueban nuestra identidad, sino que incluso fotocopian ese documento. Es algo que veremos mucho estas vacaciones, pero la AEPD acaba de ratificar una advertencia que ya realizó hace meses . De fotocopia del DNI, nada . La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una nota con relación a la "solicitud de copias de documentos de identidad en hospedajes". En ella explica cómo las leyes actuales para hoteles y hospedajes sí imponen ciertas obligaciones al registrar a los viajeros, pero su conclusión es clara : "no se debe solicitar una copia del documento de identidad". En Xataka Móvil Enviar tu DNI por WhatsApp es una pésima idea Qué dice la ley . El Real Decreto 933/2021 , de 26 de octubre especifica las obligaciones de registro documental en acti...