Un pueblo francés tiene que lidiar con una incidencia sorprendente de ELA. El principal sospechoso es un hongo
La esclerosis lateral amiotrófica, también conocida como ELA (ALS en inglés) es una enfermedad capaz de causar estragos en nuestro sistema nervioso. A día de hoy no tiene cura y lo que sabemos de su origen es bastante limitado. A lo largo de décadas de estudio, hemos ido descubriendo factores de riesgo relacionados con la aparición de este trastorno pero quizás el más extraño lo detectamos hace unos pocos años en un pueblo de los Alpes franceses. El singular caso de Montchavin. Hace unos años, un grupo de investigadores descubrió que el pueblo francés de Montchavin, ubicado cerca de la frontera alpina con Italia, cuenta con una alta incidencia de ELA. Tras investigar el caso, el equipo señaló como posible culpable a un elemento muy concreto de la gastronomía local, el hongo Gyromitra gigas , un tipo de falsa colmenilla o morilla falsa. ELA. La esclerosis lateral amiotrófica , conocida entre otros nombres como enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad que afecta a las neuronas,...