"Los robots nos están devolviendo al siglo XIX": nuevos datos vinculan la automatización con el crecimiento de los populismos
Ni la victoria de Trump, ni el Brexit, ni el crecimiento de la extrema derecha, ni el boom del populismo son casualidad. El economista británico Carl Frey y su equipo sostienen que el crecimiento de los movimientos radicales por todo el mundo no es un accidente: es una consecuencia directa de la automatización industrial y la robotización de la economía que arrancó en los años 80. Y es solo el comienzo, según los autores . “De cara al futuro, la automatización se convertirá en un desafío político cada vez mayor” porque estamos repitiendo uno tras otro los errores de antaño: los errores que llenaron el mundo de totalitarismos y guerras sangrientas. Es hora de aprender del pasado, dice Frey . Estamos ante una nueva 'Revolución industrial', también en lo político “Las trayectorias de la economía estadounidense durante las cuatro décadas posteriores a la revolución en la automatización de la década de los 80 casi reflejan exactamente las primeras cuatro décadas de la Revolu...