Entradas

Mostrando entradas de mayo 1, 2025

Convierte un Mac mini en portátil: no es barato, pero sí la solución más ingeniosa (y loca) que hemos visto

Imagen
En internet siempre hay alguien dispuesto a rizar el rizo. Y así llegué a la historia de Scott Yu-Jan , un youtuber de los manitas, al que aquello de usar un MacBook Air le debió parecer demasiado mainstream. Su idea: crear el Mac mini portátil definitivo. Y, sinceramente, aunque sea una locura, es de admirar . No te voy a engañar: he tenido un Mac mini durante un par de meses y el dilema era el siguiente: el 80% del tiempo, no me levanto de la silla. Trabajo, escribo, edito, y todo perfecto. Pero se 20% en el que necesito mover el Mac para cambiar de ambiente, visitar a mis padres o trabajar en una oficina distinta, la cosa se complica. Tampoco puedo ir montando monitores externos en cada esquina. El resultado: acabé devolviendo el Mac mini y tirando a lo seguro con un MacBook Pro . Pero ojo, que no soy el único que ha sufrido esta duda. Un invento digno de ovación y de ahorrar durante meses Scott Yu-Jan no solo metió el Mac mini en una caja bonita. Lo acompañó de un teclado Ma...

Este mapa muestra cómo será la Tierra dentro de 250 millones de años. Si se cumple, España tendrá mucha suerte

Imagen
Hace unos 200 millones de años, el último supercontinente empezó a fragmentarse. La división de Pangea dio paso, muy poco a poco, a la composición geológica actual. Pero eso que se separó, volverá a unirse. Los continentes se siguen moviendo , chocando unos contra otros, y una teoría apunta que será dentro de 250 millones de años cuando surja otro supercontinente. Lo hemos bautizado como Pangea Ultima , y lo cierto es que dará exactamente igual qué países tengamos como vecinos. Pangea Ultima . La tectónica de placas es curiosa porque se siguen moviendo unas bajo las otras, y es lo que ha propiciado la teoría de la deriva continental . Esos movimientos se estudian para comprender el pasado, así como para descifrar el futuro, y uno de esos estudiosos es Christopher Scotese . Este geógrafo estadounidense es el creador del Proyecto PALEOMAP , que busca mostrar no sólo cómo se han movido los elementos estos últimos 1.000 millones de años, pero también se le atribuye la predicción de ...

El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

Imagen
Cada vez más países logran lo que hasta hace no demasiadas décadas parecía imposible: colocar un satélite en la Luna . A la dificultosa misión de enviar una sonda a cientos de miles de kilómetros de distancia podemos añadir el doble reto de hacerlo en su cara oculta, desbloqueado por China hace algunos años. Un lado de la Luna en permanente estado de escapismo a simple vista. Al contrario que la cara oculta, aquella que siempre podemos observar desde nuestras casas lleva siendo motivo de estudio y análisis por un sinfín de astrónomos desde varios siglos atrás. Y en tan especial efeméride merece la pena recordar la primera ocasión en la que el conocimiento humano dibujó la superficie conocida de la Luna. Lo hizo un polaco desde el tejado de su casa, y tardó cinco años en completar la hazaña. En Xataka Si queremos colonizar la Luna, antes tenemos que resolver un problema nada trivial: decidir qué hora tiene Hablamos de Johannes Hevelius, forma latinizada de Jan Heweliusz ....