El "calor absoluto": la temperatura extrema en la que las leyes de la física que conocemos dejan de operar
El cero absoluto marca la temperatura mínima a la que algo puede encontrarse y corresponde a -273,15º Celsius, o 0 Kelvin. Ya que el calor no es otra cosa que movimiento, esta temperatura marca la quietud total pero, ¿qué ocurre en el extremo opuesto? Temperatura de Planck. Aunque estemos menos familiarizados con el otro extremo, la temperatura de Planck, o el “ calor absoluto ”, otro concepto manejado por la física contemporánea. Aquí quizá deberíamos hacer énfasis en eso de la “física contemporánea” ya que, a esta temperatura, lo que sabemos de la física deja de operar, lo que nos deja en un terreno desconocido. ¿De cuánto calor estamos hablando? Pues de alrededor de 142 quintillones Kelvin (K). O lo que es lo mismo, 1,42·10^32 grados Celsius: los 273 grados de diferencia entre ambas escalas resultan intrascendentes en esta escala. Como comparación, podemos señalar que la temperatura estimada del núcleo de nuestro Sol es de unos 15 millones Kelvin , aunque los núcleos remanente...