Entradas

Mostrando entradas de mayo 10, 2025

Estamos en 2025 y millones de hombres en todo el mundo se siguen negando a una cosa: los pantalones cortos

Imagen
En un par de meses tengo una boda. Y aunque aún no sé qué me pondré exactamente (traje, no traje), algo sí tengo claro: no iré en pantalones cortos. Tampoco los sacaré del armario para mi próxima reunión de trabajo, ni para la comida con antiguos compañeros de la escuela, ni seguramente para mi próxima cena familiar, igual que no lo hice ninguno de los 11 años que trabajé en una oficina. Bien visto, en mi día a día hay pocos momentos para los pantalones cortos, ya no digamos las bermudas. Y el mío no es un caso único. La relación entre los shorts y los hombres no es sencilla y (casi) a las puertas del verano quizás sea un buen momento para hacerse la gran pregunta: ¿Por qué? "Solo para el tenis o la playa" . Hace unos años el reportero Jefferson Hack, de la revista AnOther , le pidió al diseñador y cineasta Tom Ford que le diera algunas lecciones sencillas para ser "un caballero moderno". Él cito cinco y una la reservó específicamente para hablar de la prenda ...

Compraba iPods y iPhones, los reparaba y los vendía más caros. Decidió probar a programar una app y con 20 años ya era millonario

Imagen
Con 13 años, cuando la mayoría de adolescentes nos dedicamos a jugar a videojuegos o pasar las tardes con nuestros amigos, William LeGate ya estaba a otros planes. Él compraba iPod e iPhone estropeados , los reparaba con precisión y los revendía por el doble o triple del precio original. Un pequeño negocio que este chaval convirtió en su primera fuente de ingresos. Pero esto solo era el principio. Con 14 años desarrolló "Fake-A-Text", una aplicación para iPhone con tanto éxito que fue destacada por The New York Times . Y el verdadero bombazo llegaría poco después con "Game Giveaway", una app que alcanzó el segundo puesto en el Top 25 de la App Store y consiguió la friolera de 100.000 descargas en un solo día. Todo antes de poder conducir legalmente. William LeGate demostró que el talento no entiende de edades. El chaval que convirtió los iPod rotos en su primer negocio Diciembre de 2010. El bloguero Ivan Widjaya publica un artículo sobre un joven emprendedor...

China está inmersa en una revolución nuclear y necesita cantidades industriales de uranio. Su solución: "pescarlo" en el mar

Imagen
China es uno de los países que más está impulsando la adopción de energías renovables gracias a grandes ‘granjas’ fotovoltaicas y a la saturación del mercado de los paneles solares. A la vez, han aprobado la construcción de diez nuevos reactores nucleares . Puede parecer una contradicción, pero en medio de una fuerte guerra comercial , se trata de un paso más en la autosuficiencia energética, y para conseguirla necesitarán toneladas de uranio. ¿Su solución? Exprimir el uranio de los mares. Mina marina . El país cuenta con 56 reactores nucleares y tiene entre 25 y 29 en construcción. Esto implica que necesitan muchísimo uranio y el problema es que no producen suficiente. Se estima que, en 2023, la producción de China fue de apenas 1.700 toneladas, el 4% a nivel mundial, y aunque tienen unas fuertes reservas, necesitan más. A su vez, China importó unas 22.000 toneladas en 2024 y han empezado a poner soluciones. En 2024 comenzó la construcción del Proyecto Nacional de Uranio Nº1...