Entradas

Mostrando entradas de junio 24, 2025

Nada de que el iPhone se quede colgado en la manzana: iOS 26 trae un nuevo modo de autoreparación

Imagen
Agarras el iPhone, vas a desbloquearlo y resulta que está apagado. Lo tratas de encender, aparece el clásico logo de la manzana y no avanza . El iPhone se ha quedado congelado y el sudor frío recorre tu cuerpo al pensar que se ha estropeado. Es algo que, aunque no es habitual, no es ni mucho menos raro. Su solución no suele ser complicada, pero Apple quiere hacerla aún más intuitiva. Esta semana hemos conocido la segunda beta de iOS 26 y entre sus novedades destaca una nueva función de "autoreparación" que pretende evitar ese sudor frío al usuario cuando, por la razón que sea, el iPhone no enciende. Se llama Recovery Assistant y ya sabemos cómo funcionará. Recovery Assistant llega para que no tengamos que hacer nada En un mundo ideal, los dispositivos como el iPhone no se romperían. Y si se rompen, se repararían solos, como por arte de magia. Y con iOS 26 no es que vaya a haber magia precisamente, pero de cara al usuario lo parecerá, ya que la nueva herramient...

La alucinante historia de John McAfee, fotos reconvertidas en vídeos con IA y mucho más en Crossover 1x11

Imagen
En cierta ocasión John McAfee pronosticó que bitcoin llegaría a los 500.000 dólares de valor en menos de tres años. Y si no lo lograba, decía, "me comeré mi pene en televisión nacional". Esa desafiante apuesta jamás se produjo —bitcoin no ha pasado de 110.000 en todo este tiempo— pero además McAfee luego revelaría que en realidad era una llamada de atención. Es una de las muchísimas anécdotas de la vida de un emprendedor que luego tomó un rumbo absolutamente insólito. Inició su carrera como programador brillante y tuvo la visión de crear uno de los primeros antivirus comerciales, pero tras algunos años de éxito empresarial, su vida dio un giro radical. Uno absolutamente insólito en el que el sexo, las drogas y las armas formaron parte integral. Todo en la vida de McAfee fue histriónico y exagerado hasta que acabó siendo detenido en España por evasión de impuestos.  Hablamos sobre esa singular vida en esta nueva entrega de Crossover 1x11, pero no nos quedamos ahí. ...

El gran dilema laboral del siglo XXI ha llegado a la IA: entre generalista o especialista, las empresas ya tienen su respuesta

Imagen
El asombro inicial ante ChatGPT no fue solo por esa mágica sensación de ver cómo nos respondía carácter a carácter, patrón inherente a los LLM que les humanizaba en cierta medida. El asombro era porque lo sabían todo. Explicaban teoría cuántica y escribían poesía, resumían novelas y armaban un plan de negocio en segundos. Parecían capaces de cualquier cosa, como el clásico estudiante de primera fila que encandilaba porque analizaba a Blasco Ibáñez con la misma precisión con la que resolvía una ecuación diferencial. La pregunta, tarde o temprano, siempre llega: ¿en realidad de qué sirve? En el informe de tendencias tecnológicas de Deloitte para 2025 aparece una pista: muchas empresas que habían apostado por estos modelos generalistas –grandes, complejos, difíciles de afinar– están empezando a mirar opciones más pequeñas y específicas. Modelos entrenados con menos datos, pero mucho más relevantes. Especialistas, no todólogos . No es casualidad: ese entusiasmo inicial con los LLM...

Samsung está empeñada en pelear con uñas y dientes la carrera del chip más potente para móvil. Por fin tiene el candidato perfecto

Imagen
El mundo de los semiconductores tiene la mira puesta en la próxima generación de circuitos integrados fabricados en procesos litográficos de 2 nm . Mientras tanto, los procesadores más avanzados para teléfonos móviles siguen utilizando los procesos de 3 nm. Gigantes como TSMC han demostrado su buen hacer con propuestas como el Qualcomm Snapdragon 8 Elite , el Apple A18 Pro de Apple, e incluso el Xiaomi XRing 01 . Ahora es turno de Samsung. La compañía ha presentado al mundo su Exynos 2500 , y es mucho más que un procesador. Es la gran oportunidad de la compañía para disipar las dudas sobre el rendimiento de sus chips para móviles, una de las claves para que la división de semiconductores de la compañía siga viva. Entre rendirse y reinventar el diseño de sus procesadores para móviles de la gama más alta, Samsung ha escogido la segunda opción. Por qué es importante . El Samsung Exynos 2500 lleva sonando desde el año pasado , con una producción que no entraba en masa por el bajo rendi...