Entradas

Mostrando entradas de junio 23, 2025

China no quiere usuarios en internet. Quiere ciudadanos perfectamente identificados

Imagen
China establecerá un nuevo sistema de identidad virtual para que sus ciudadanos puedan registrars en todo tipo de servicios y plataformas online. El nuevo sistema —que de momento es voluntario— se denomina "Certificación de Identidad de la Red Nacional" y hará que los usuarios de internet chinos pierdan uno de los pocos resquicios que les quedaban: el anonimato. Carné de internet . La normativa de este nuevo sistema centralizado de identidad en internet se publicó en mayo de 2025 y entrará en vigor el 15 de julio de 2025. Hará obligatorias las comprobaciones de identidad en todo tipo de plataformas online, y eso implicará que será muy difícil que los usuarios puedan mantener su anonimato por ejemplo en redes sociales. Este carné virtual funciona como una aplicación móvil en móviles con NFC que pueden configurar tanto usuarios adultos como menores, como explica la guía de puesta en marcha. En Xataka A China no le basta con controlar su Internet: ahora quiere censura...

Llevamos años pensando que usar Waze y Google Maps en CarPlay nos ahorraría multas. Un estudio acaba de demostrar justo lo contrario

Imagen
Todos deberíamos conducir de acuerdo a las normas de la DGT, pero hay quien prefiere exceder la velocidad y recurre al uso de aplicaciones para saber dónde están los radares y así evitar multas. Entra dentro de lo previsible que, sabiendo la posición exacta de estos, se reduzca la velocidad y se eviten multas . Sin embargo, un reciente estudio demuestra que el uso de estas herramientas produce una falsa sensación de seguridad . Un amplio porcentaje de los conductores que excedieron la velocidad y fueron sancionados estaban usando ese tipo de aplicaciones. Y con mucha diferencia respecto a los que no las usaron. No todas las apps avisan de todos los radares Un estudio realizado por la compañía neerlandesa Independer demuestra que las aplicaciones de radares no siempre son infalibles . En países como España, avisan de los radares fijos, pero solo algunas como Waze informan de los radares móviles (y eso si alguien lo reporta previamente). Esto es lo que, según el experto Mic...

Las exigencias de la Unión Europea dejan a Apple dos caminos posibles. Ambos son problemáticos

Imagen
Apple ha compartido más detalles sobre lo que hay detrás de su apelación contra las exigencias de interoperabilidad de la DMA europea . Pese a que pueda parecer una cuestión técnica por venir de Apple y contarlo en Xataka , esta no es una disputa técnica, sino ideológica. Apple defiende un modelo de tecnología integrada y privada "por diseño". La Unión Europea quiere obligarles a convertirlo en una plataforma abierta . El núcleo del conflicto . La Comisión Europea está exigiendo a Apple abrir funciones que dan sentido a su ecosistema, como AirDrop o Handoff , a dispositivos de terceros. Quiere que cualquier fabricante pueda acceder a estas tecnologías como si fueran estándares públicos. Apple responde que esto "amenaza la base" de su enfoque tecnológico. Que han invertido años desarrollando un ecosistema donde hardware y software funcionan de forma coordinada para garantizar no solo un buen funcionamiento, sino también privacidad y seguridad. Y Apple va más...