Entradas

Mostrando entradas de mayo 17, 2025

Un hombre quiso poner orden en la cola de la pescadería. Su invento financió una de las mayores colecciones de coches de Europa

Imagen
En la vida cotidiana, hay inventos tan sencillos como imprescindibles que, sin embargo, a menudo pasan desapercibidos. Uno de ellos es el dispensador de tickets de "Su Turno" que encontramos en pescaderías, carnicerías y supermercados, y que ha puesto fin a las discusiones en las colas de espera . Detrás de este invento se encuentra Rodger Dudding, un británico que con su visión empresarial amasó una gran fortuna que le permitió cumplir su gran sueño: reunir una de las colecciones de coches más impresionantes de Reino Unido y Europa. Como contaban en Motorpasión , gracias a su ingenio, hoy no solo disfrutamos de colas más ordenadas , sino que también podemos contemplar una de las mayores colecciones privadas de automóviles clásicos de Europa con más de 450 coches que van desde Rolls-Royce, Aston Martin o los Ford T, hasta modelos tan humildes como los Fiat Topolino . En Xataka Los superdeportivos ahora tienen su propio búnker de seguridad. Uno tan seguro que ni l...

Ya sabemos por qué acabamos comprando el iPhone caro en vez del barato. Se llama "teoría del bueno, el feo y el malo"

Imagen
Me pasa cada septiembre. Llega la presentación de los nuevos iPhone y empieza ese juego mental que por el que muchos pasamos: ¿merece la pena ese extra por el modelo Pro? ¿Me será suficiente con el iPhone 17 ? Y aunque me juro que esta vez no caeré, que me quedaré con el iPhone básico... termino con el Pro en mi mano. Y no soy el único, las estadísticas hablan por sí solas: la mayoría terminamos con el dispositivo más caro en el bolsillo . Detrás de esto, hay una estrategia de marketing muy estudiada detrás, la llamada "teoría del bueno, el feo y el malo" o "efecto señuelo". Este "truco" se identificó por primera vez en 1982 , cuando Huber, Payne y Puto publicaron Adding Asymmetrically Dominated Alternatives . En ese estudio mostraron que añadir una tercera opción inferior, hace que la elección del consumidor aumente hacia una más cara. Diez años más tarde , Simonson y Tversky (1992) profundizaron en Choice in Context y demostraron que, si las dos opci...

El Corte Inglés da comienzo a su Semana de Internet con chollazos en móviles Xiaomi y Google, monitores, LEGO y Funko Pop

Imagen
El Corte Inglés ha dado comienzo a su campaña Semana de Internet . Finalizará el próximo 18 de mayo (domingo) y en ella podemos encontrar muy buenas y variadas ofertas en móviles y ordenadores portátiles, pero también en sets de LEGO e incluso en figuras Funko Pop! (hay una muy llamativa de 'El Señor de los Anillos'). En este artículo vamos a repasar cinco de las mejores ofertas que podemos encontrar en dicha campaña . Xiaomi 14T Pro por 699,90 euros , un precio muy llamativo teniendo en cuenta que se trata de a configuración con 1 TB. LG Ultra por 899 euros , un buen ordenador portátil cuya batería ofrece una autonomía de hasta 20 horas. Google Pixel 8a por 399,90 euros , un buen precio para un móvil que es bastante completo. LEGO - Set de Stitch por 48,74 euros , un set de construcción muy bien detallado que está basado en el personaje de la serie 'Lilo y Stitch'. 3x2 en Funko Pop! , una promoción interesante en la que encontramos un gran surtido de figura...

A un programador no le gustaba cómo extraía el café su cafetera. Así que dedicó 100 horas para hackearla

Imagen
Pocas cosas dan más rabia que toparte con un aparato extremadamente simple que no responda exactamente como quieres. Un ejemplo son los electrodomésticos que deberían estar a nuestro servicio, pero que a veces pasan de nosotros, son innecesariamente complejos o tienen muchísimas funciones, pero no una tan simple como “no te apagues automáticamente”. Eso es lo que se encontró un desarrollador de software al comprar una cafetera , y tomó la decisión más lógica. ¿Devolverla? No: hackearla. Y ojo, porque eso de ‘hackear’ las cafeteras no es tan raro. Funciones vs usuario . Gabriel Ciubotaru es un desarrollador de software, pero también un experto en ciberseguridad e ingeniería inversa, entre otras aptitudes. En una reciente conferencia en el DefCamp 2024 (una relevante conferencia de ciberseguridad y hacking a nivel europeo), Gabriel contaba cómo había adquirido una cafetera que le gustaba bastante, pero que tenía una función muy molesta: a los 30 minutos de estar encendida, se apagab...