Entradas

Mostrando entradas de mayo 27, 2025

"El titular de la madre de Huijsen es nuestra Mona Lisa": cómo Marca Scroll se ha convertido en la mejor cuenta de humor de España

Imagen
Hace un año, cuando publicamos el primer reportaje sobre Marca Scroll , sus creadores acababan de descubrir que habían tocado "una fibra sensible del humor español". Hoy, con más de 26.000 seguidores y 3.000 titulares publicados, Carlos y Fran, los dos amigos tras esta cuenta se han convertido en algo que ni ellos mismos esperaban: una referencia cotidiana del humor online. Su fórmula es simple pero devastadoramente efectiva : crear titulares deportivos ficticios que llevan la lógica del clickbait y de la propia industria del fútbol hasta el absurdo más refinado. "Carvajal, sonriente y relajado, visita el podcast de 'La Pija y la Quinqui': 'No leo podcast'". "Descubren una nueva especie marina que ya califican como el 'Michel Salgado' del océano". Son ejemplos de cómo convierten lo mundano en sublime a través de conexiones imposibles. A veces llevando el absurdo al extremo . La genialidad de Marca Scroll radica en su capaci...

China ha conseguido con su tren bala lo que parecía imposible: las aerolíneas no son rentables en un viaje de 1.300 km

Imagen
Usain Bolt doblegando a siete rivales, dejándose ir en los últimos 15 metros y, pese a todo, corriendo más rápido de lo que ningún humano lo había hecho hasta entonces. ¿Hay alguna metáfora mejor que explique el lanzamiento de los trenes de alta velocidad chinos? Aquel año, mientras Usain Bolt volaba dentro de El Nido , el estadio en el que se celebraron los Juegos Olímpicos de Pekín , China aprovechaba para demostrarle al mundo que era ya un país moderno. Y parte de esa modernidad pasaba, por supuesto, por unas líneas de alta velocidad que entraron en funcionamiento ese mismo año. 17 años después, China es el primer país del mundo con más kilómetros en vías de alta velocidad. Como Bolt en 2008, el crecimiento ha corrido a una velocidad tan endiablada que ha dejado atrás a potencias como Francia, Japón y, sí, España, porque somos el segundo país del mundo con más kilómetros de vías de alta velocidad. En menos de dos décadas, el impacto de la alta velocidad china ha sido altísimo...

Steve Jobs y Bill Gates parecían enemigos irreconciliables. En realidad fueron grandes aliados: "Trabajábamos bien juntos"

Imagen
En el ámbito de la tecnología se han vivido épocas de una rivalidad feroz entre grandes compañías para dominar un determinado mercado: Intel y AMD, Sony y Nintendo, NVIDIA y AMD o, por supuesto, Apple y Microsoft , con Steve Jobs y Bill Gates como representantes de esa rivalidad. Sin embargo, más allá de esa competitividad empresarial por conseguir los mejores productos del mercado con PC o Mac : Bill Gates y Steve Jobs cultivaron una relación de "enemigos íntimos" basada en el respeto mutuo y el reconocimiento. Adversarios complementarios La historia de Microsoft y Apple ha estado marcada por la rivalidad , pero en muchas ocasiones, ambas compañías han colaborado mano a mano para desarrollar productos. Sin embargo, pese a esas colaboraciones que, por ejemplo, llevaron Office a los Macintosh, se ha mantenido la imagen de Steve Jobs y Bill Gates como eternos rivales irreconciliables. Nada más lejos de la realidad. En Xataka Steve Jobs presentó en 1999 un emulador ...