Entradas

Mostrando entradas de junio 29, 2025

En 2001 nació un método de productividad que iba a sobrevivir a todos los demás: 24 años después, sigue siendo inmortal

Imagen
En 2001, David Allen publicó ' Getting Things Done '. En él creó el método GTD. Casi un cuarto de siglo después, ese método sigue siendo relevante. Es un logro que eso haya ocurrido pese a las enormes diferencias actuales con 2001, y es aún más notable si tenemos en cuenta que en este tiempo han nacido docenas de métodos aparentemente superiores. La mayoría han muerto. La pregunta no es qué hace que un método de productividad sea bueno, sino qué lo hace inmortal. En el ecosistema de la productividad, GTD es el cocodrilo: lleva décadas prácticamente sin cambios porque encontró la fórmula evolutiva perfecta. Otros métodos han ido desapareciendo mientras tanto: ' Zen to Done ' prometía perfección zen . ' Getting Results the Agile Way ' ofrecía sofisticación empresarial. ' Building a Second Brain ' vende la utopía del conocimiento personal. Muy poderosa pero al alcance de pocos. O bien ya nadie habla de ellos, o bien se alejan del concepto de méto...

Los países con más población inmigrante del mundo, expuestos en este mapa

Imagen
El número de migrantes no ha dejado de crecer en los últimos 50 años. Desde que numerosos países abrieron sus puertas a la inmigración , el flujo migratorio internacional no ha dejado de intensificarse. De hecho, algunos de esos países, como Estados Unidos, no se podrían explicar sin la inmigración , pero estos últimos años, cuestiones económicas, laborales, bélicas y hasta climáticas han hecho que explote el número de migrantes. Y es algo que queda reflejado a la perfección en los siguientes mapas. Mapa de inmigración en 2025 . En el mapa superior, elaborado por Visual Capitalist con los datos del último informe sobre migración de Naciones Unidas , podemos ver los 20 países con una mayor proporción de migrantes internacionales hasta 2024. Un migrante se define como alguien que vive en un país distinto al de su nacimiento durante al menos 12 meses, independientemente de la razón. Y lo que podemos ver es que Qatar, Emiratos Árabes Unidos o Mónaco son países en los que más del 70...