Unos empleados demandaron a su empresa por recortarles el salario. El Supremo ha respondido que ser impuntual no es un trabajo
La jornada laboral es mucho más que una simple convención horaria. Desde la reforma laboral de 2021, en la que se instauró el registro horario de la jornada como método para medir el tiempo realmente trabajado , se ha convertido en un factor que condiciona el salario que el empleado debe recibir. Tanto cuando se trabaja más horas de las convenidas , como cuando no las cumple. Eso es precisamente lo que tuvo que recordarles el Tribunal Supremo ante la demanda colectiva de un grupo de trabajadores interpuso contra su empleador. Si no cumples con tu horario y llegas tarde, vas a cobrar menos . ¿Qué pasó? Según se puede leer en la sentencia del Tribunal Supremo , un grupo de trabajadores, representados por sus enlaces sindicales, aseguraban que, debido a la distancia existente entre el sistema de registro de la jornada y el puesto de trabajo de los empleados, cada día se contabilizaban entre uno y tres minutos de retraso, que se iba sumando mensualmente. Los empleados se quejaban de...