Entradas

Mostrando entradas de junio 1, 2025

Cuatro empresas de IA controlan cómo razona medio mundo. Es la mayor concentración de poder intelectual de la historia

Imagen
Mientras el foco público se concentra en la posibilidad de que la IA se lleve nuestro empleo por delante ( Business Insider acaba de anunciar el despido del 21% de su plantilla citándola como causa, el CEO de Axios ha publicado un texto de los chungos , el CEO de Anthropic ha gritado "que viene el lobo" para justificar que solo ellos pueden salvarnos ), en segundo plano está ocurriendo algo menos visible: estamos cediendo nuestra autonomía intelectual en favor de la eficiencia y la comodidad. No es solo que cuatro empresas –OpenAI, Google, Anthropic, Meta– estén construyendo la infraestructura con la que millones de personas resolvemos dudas y tomamos decisiones. No solo gestionan datos: también tutelan la forma en que enlazamos ideas. Las grandes chinas de la IA quedan fuera de esta ecuación por una simple razón: su enfoque aún doméstico sin la vocación internacional de las estadounidenses. Google (el buscador) era y es influyente, pero con él hemos tenido que hil...

Hay quien está añadiendo hongos como el cordyceps al café para bajar de peso. La ciencia tiene muchas reservas

Imagen
El café es un alimento, con numerosos efectos positivos sobre nuestro organismo . Cada vez conocemos más sobre esta acción positiva del café , pero nos hemos empeñado en mejorarlo añadiendo suplementos como proteínas o espirulina . ¿Una de las últimas tendencias? Enriquecer el café con hongos. ¿Para qué? Para adelgazar. Y aquí la evidencia no tiene tan claro que sea tan saludable esa tendencia de ‘mushroom coffee’ que invita a beberse un café con cordyceps. La promesa . Comer setas u hongos no tiene nada de raro, pero hace unos años empezamos a ver cómo la industria alimenticia empezaba a añadirlos a otros alimentos para crear versiones mejoradas de los mismos. Una de las primeras marcas que añadieron hongos al cacao o al café fue Four Sigmatic , una empresa estadounidense que crea “alimentos funcionales” y suplementos de bienestar. Es decir, el café no es sólo café: tiene una serie de añadidos vegetales para aliviar el est´res, apoyar el sistema inmunológico o acelerar la pérdid...

En 2001 Apple fichó a un nadador de 26 años para diseñar el iPod. Hoy apunta a ser el nuevo CEO de la empresa

Imagen
Faltan pocos días para volver a ver a Tim Cook sobre el escenario de la WWDC . Como CEO, se ha convertido en la cara visible de todas las keynotes de Apple. Pero hay una figura que le está ganando terreno en protagonismo: John Ternus. Lo hemos visto liderando presentaciones en solitario , sin ni siquiera la presencia de Cook. Y cada vez que aparece, los rumores se intensifican: ¿será él quien suceda a Tim Cook? Pero antes de que llegue ese momento, merece la pena conocer su historia. Su papel en Apple ha sido crucial desde hace más de dos décadas . Y cada vez es más importante. Vamos a descubrir a esta figura que ayudó a crear el iPod en sus inicios y ahora lidera las áreas más estratégicas de la compañía. Porque quién sabe: en un futuro próximo podría estar dirigiendo la empresa más valiosa del mundo. El nadador que se sumergió en la tecnología La historia de John Ternus comenzó lejos de Silicon Valley . Nacido en 1975, creció en una familia de clase media en Pensilvania, donde d...