Entradas

Mostrando entradas de junio 27, 2025

Japón se está convirtiendo en un país tan cálido y tan húmedo que sus agricultores han empezado a plantar... aguacates

Imagen
Tsutomu Uchida tiene 64 años, es un empresario jubilado y desde hace un tiempo pasa las horas trabajando en una parcela situada en el distrito de Shizuoka , donde prueba diferentes técnicas de cultivo. Hasta ahí nada raro. Lo curioso es que Uchida no se dedica a plantar arroz , ni soja ni mikan , un cítrico muy popular en la región. No. Su interés tiene poco que ver con las hortalizas tradicionales. Lo que está intentando cultivar desde 2020 son aguacates, una planta que cada vez despierta más interés en la agricultura nipona. El motivo: el mercado… y el cambio climático. ¿Qué ha pasado? Que en Japón, tierra de arroz , cerezas y cítricos, hay agricultores que empiezan a mirar con interés una nueva variedad de cultivo, una muy popular en otras latitudes pero que hasta ahora ha tenido un peso casi testimonial en el país del sol naciente: el aguacate. Y lo más curioso es qué está despertando esa curiosidad. Más allá de la creciente demanda interna o el aumento de la producción a n...

En su obsesión por controlar cada rincón del coche, Apple se ha chocado contra el muro. El nuevo CarPlay lo tiene crudo

Imagen
En su WWDC 2022, Apple anunciaba a bombo y platillo la nueva generación de CarPlay . Una que dejaba a un lado el concepto sencillo de trasladar el sistema del iPhone a una pequeña pantalla central, para apostar por una solución completa en la que se tomaba el control de prácticamente todo elemento relacionado con la electrónica del coche. Qué es CarPlay Ultra . Hasta ahora, Apple CarPlay funcionaba exactamente igual que Android Auto: conectabas el iPhone al coche y accedías a una versión simplificada de iOS, una suerte de lanzador de aplicaciones adaptado al coche. Permitía usar apps como Apple Maps, Google Maps , Teléfono, Mensajes o Spotify proyectadas en la pantalla del vehículo, pero sin intervenir en el sistema del coche en sí. Con CarPlay Ultra, el enfoque cambia radicalmente . Ya no hablamos de una simple ejecución de apps: el iPhone toma el control total de la interfaz del coche. Desde el cuadro de instrumentos hasta la climatización, la navegación nativa, los niveles del v...

Las universidades españolas saben que no tienen futuro sin la IA: así la están integrando en clase y en el currículum

Imagen
Elegir carrera en 2025 es una apuesta contra el vértigo . Quien hoy comience un grado se graduará en 2029 o 2030, y para entonces, el mercado laboral será otro. La IA no solo está cambiando unos empleos y jibarizando otros, está modificando el tipo de conocimiento que se necesita para ser útil. Y en ese contexto, las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) parecen una apuesta relativamente segura, pero ya no basta con matricularse: hay que entender en qué dirección se está moviendo el mundo. El dato es claro: según el Foro Económico Mundial , en los próximos cinco años desaparecerán 92 millones de empleos y aparecerán 170 millones nuevos. Aunque la suma sea neta, no es un equilibrio: lo que muere no se parece a lo que nace . Así que las universidades ya están manos a la obra para no seguir enseñando como si el cambio no fuera estructural. El reto es doble: Mantener la empleabilidad de sus graduados. Y mientras tanto, prepararlos para trabajar junto a sistem...