Viendo el Samsung Galaxy Z Fold7 ya tengo claro lo que quiero y no quiero para el iPhone plegable
El año que viene tendremos un iPhone plegable. Llevamos años asistiendo a rumores sobre ello y el desarrollo parece imparable. De hecho, tal es así que incluso supondrá cambiar el calendario de lanzamientos de Apple. Por eso, ver plegables de la competencia como el flamante Samsung Galaxy Z Fold7 es más conveniente que nunca.
Personalmente, fui reticente con los plegables hasta hace no mucho. Ahora soy un usuario convencido de la utilidad de estos móviles. Y honestamente, viendo el nuevo Fold7 se me hace la boca agua. Aunque también alimenta algunos de mis temores.
El pliegue, como si no existiese
Mi compañero Javier Marquez ha podido probar los nuevos plegables de Samsung y en su primera impresión comenta que el pliegue se nota menos que en anteriores generaciones. Es casi una novedad obligada cada año para compañías como Samsung. Sin embargo, me quedo con esta frase "al tacto, eso sí, puede percibirse".
Sé que mi deseo puede sonar absurdo para cualquier ingeniero/diseñador de plegables que me lea, pero no quiero que se note lo más mínimo. A la vista, por supuesto, ya que es fundamental que el color, brillo y ángulo de visión sea igual que en el resto del panel. Pero tampoco quiero que al pasar el dedo se note.
La buena noticia aquí es que Apple parece estar cerca de lograrlo. Supimos hace meses que una de las razones de su tardanza en presentar un iPhone plegable estaba precisamente en la mejora del pliegue. Y también que el desarrollo de un panel que lo solvente va por buen camino.
Siendo realista, tampoco espero que no se note absolutamente nada. Soy consciente de que es prácticamente imposible que no se note que esa parte es algo más sensible, pero quiero que el efecto sea mínimo. Y que con ello se añada una fuerte resistencia que no haga que en pocos meses el pliegue se empiece a percibir más e incluso pueda llegar a estropear el resto del panel. En esto Samsung parece que ya ha mejorado desde hace años.
Finííííííísimo

4,2 milímetros es el grosor que tiene el Samsung Galaxy ZFold 7 desplegado. Es el más delgado de los plegables del fabricante coreano. Y para que te hagas una idea, es poco más ancho que el puerto USB-C. Puerto que precisamente es uno de los responsables de que dispositivos como estos no puedan adelgazar aún más.
Puede que sea un detalle menor, pero importa y sobre todo si eso no significa renunciar a un buen rendimiento y otras especificaciones de alta gama. En el Galaxy Z Fold7 se ha conseguido mantener todo en semejante grosor y es algo que me gustaría ver en el futuro iPhone plegable.
Apple ya tiene carrera en la miniaturización gracias a los Apple Silicon. Lo vimos en los iPad Pro M4 con sus 5,1 milímetros y más tarde en los Mac mini M4 con un diseño compacto. En terreno iPhone, todo apunta a que veremos algo similar con el iPhone 17 Air el próximo mes de septiembre. Así que sí, confío en que el plegable presuma también de delgadez.
Un iFoldOS es necesario

Esto no es una novedad exclusiva de los nuevos plegables de Samsung, ya que desde su primera versión lo hemos visto, pero con los años se ha ido afinando. Tener un sistema operativo ajustable a las circunstancias es necesario. No imagino el mismo iOS que en un iPhone corriente cuando está desplegado.
Para ello, me imagino un híbrido de iPadOS, ya que al final el tamaño y formato de ese iPhone desplegado se parecería mucho al de modelos como un iPad mini. Y aunque con ello no necesariamente pido novedades como la gestión de múltiples ventanas, sí espero al menos poder tener dos aplicaciones en simultáneo con Split View, una función que durante años ha sido ignorada por Apple en lo que al iPhone se refiere.
Y a esto le sumo una función que, aunque no mayoritaria, muchos como yo aprovecharíamos muchísimo: poder usar el iPhone desplegado como segundo monitor del Mac. Tampoco tendría Apple que inventar nada, ya que se trataría de llevar la función Sidecar de los iPad a los iPhone.
Yo sí quiero un Apple Pencil
El Galaxy Z Fold7 ha renunciado al S Pen por primera vez. Samsung se excusa en decir que pocos usuarios lo utilizaban, pero lo cierto es que a mí no me gustaría nada tener un iPhone con un panel tan grande y que solo pudiese utilizar mis dedos para manejarme por él.

Y aunque nadie sabe si en un iPhone se usaría mucho o poco, los iPad y sus sucesivas generaciones de Apple Pencil creo que pueden ejercer como razón de peso como para que la compañía se plantee añadirlo. De hecho, los últimos indicios apuntan a que podríamos ver de verdad un Apple Pencil para iPhone. No sabemos si solo para el plegable o para todos, pero tiene pinta.
Una patente conocida esta misma semana (la reveló Patently Apple) revela que Apple está desarrollando un nuevo stylus que sería compatible con cualquier pantalla, incluyendo la del iPhone. Si bien no es un indicativo claro de que vaya a llegar, encontrarnos algo así a un año vista del plegable me hace soñar.
Para el precio, mejor que Apple no mire a Samsung
Que el iPhone plegable va a ser caro no es algo que deban filtrarme o tenga que decirme el mismísimo Tim Cook en persona. Es algo que todos podemos intuir, aunque la gran duda está en saber hasta qué punto superará los 1.500 euros de modelos de iPhone Pro Max. Porque lo superará, y esa es otra obviedad que sí se ha filtrado.
En lo que a Samsung y su modelo plegable de más alta gama, parecía que el techo estaba en la primera generación y sus 2.020 euros, pero tras varias bajadas, desde 2023 los precios han ido subiendo y ya supera los 2.100 euros en su versión más básica, lo que me hace temer que el futuro plegable de Apple pudiese incluso hacer corta esa cifra.
En cualquier caso, esto es por ahora pura especulación. Si la hoja de ruta filtrada de Apple no sufre cambios, aún quedaría algo más de un año para salir de dudas, aunque a buen seguro que iremos conociendo nuevos datos que vayan dejando ver cómo será ese ansiado iPhone plegable.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iPad plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
-
La noticia Viendo el Samsung Galaxy Z Fold7 ya tengo claro lo que quiero y no quiero para el iPhone plegable fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Fuente: Applesfera
Enlace: Viendo el Samsung Galaxy Z Fold7 ya tengo claro lo que quiero y no quiero para el iPhone plegable
Comentarios
Publicar un comentario