Entradas

Convierte un Mac mini en portátil: no es barato, pero sí la solución más ingeniosa (y loca) que hemos visto

Imagen
En internet siempre hay alguien dispuesto a rizar el rizo. Y así llegué a la historia de Scott Yu-Jan , un youtuber de los manitas, al que aquello de usar un MacBook Air le debió parecer demasiado mainstream. Su idea: crear el Mac mini portátil definitivo. Y, sinceramente, aunque sea una locura, es de admirar . No te voy a engañar: he tenido un Mac mini durante un par de meses y el dilema era el siguiente: el 80% del tiempo, no me levanto de la silla. Trabajo, escribo, edito, y todo perfecto. Pero se 20% en el que necesito mover el Mac para cambiar de ambiente, visitar a mis padres o trabajar en una oficina distinta, la cosa se complica. Tampoco puedo ir montando monitores externos en cada esquina. El resultado: acabé devolviendo el Mac mini y tirando a lo seguro con un MacBook Pro . Pero ojo, que no soy el único que ha sufrido esta duda. Un invento digno de ovación y de ahorrar durante meses Scott Yu-Jan no solo metió el Mac mini en una caja bonita. Lo acompañó de un teclado Ma...

Este mapa muestra cómo será la Tierra dentro de 250 millones de años. Si se cumple, España tendrá mucha suerte

Imagen
Hace unos 200 millones de años, el último supercontinente empezó a fragmentarse. La división de Pangea dio paso, muy poco a poco, a la composición geológica actual. Pero eso que se separó, volverá a unirse. Los continentes se siguen moviendo , chocando unos contra otros, y una teoría apunta que será dentro de 250 millones de años cuando surja otro supercontinente. Lo hemos bautizado como Pangea Ultima , y lo cierto es que dará exactamente igual qué países tengamos como vecinos. Pangea Ultima . La tectónica de placas es curiosa porque se siguen moviendo unas bajo las otras, y es lo que ha propiciado la teoría de la deriva continental . Esos movimientos se estudian para comprender el pasado, así como para descifrar el futuro, y uno de esos estudiosos es Christopher Scotese . Este geógrafo estadounidense es el creador del Proyecto PALEOMAP , que busca mostrar no sólo cómo se han movido los elementos estos últimos 1.000 millones de años, pero también se le atribuye la predicción de ...

El mapa lunar de Johannes Hevelius, la primera cartografía del satélite publicada en 1647

Imagen
Cada vez más países logran lo que hasta hace no demasiadas décadas parecía imposible: colocar un satélite en la Luna . A la dificultosa misión de enviar una sonda a cientos de miles de kilómetros de distancia podemos añadir el doble reto de hacerlo en su cara oculta, desbloqueado por China hace algunos años. Un lado de la Luna en permanente estado de escapismo a simple vista. Al contrario que la cara oculta, aquella que siempre podemos observar desde nuestras casas lleva siendo motivo de estudio y análisis por un sinfín de astrónomos desde varios siglos atrás. Y en tan especial efeméride merece la pena recordar la primera ocasión en la que el conocimiento humano dibujó la superficie conocida de la Luna. Lo hizo un polaco desde el tejado de su casa, y tardó cinco años en completar la hazaña. En Xataka Si queremos colonizar la Luna, antes tenemos que resolver un problema nada trivial: decidir qué hora tiene Hablamos de Johannes Hevelius, forma latinizada de Jan Heweliusz ....

Esta tablet de Xiaomi me hubiese venido de perlas durante el apagón. Es de los pocos modelos Android con radio FM

Imagen
La radio FM es algo que ya no solemos ver en dispositivos Android , pero que nos hubiesen venido de perlas durante el apagón masivo de hace un par de días —yo mismamente en casa no tengo ninguna radio, por lo que me hubiesen venido fenomenal—. No obstante, aunque no es lo habitual, existen unas pocas excepciones . Xiaomi Redmi Pad SE 8.7 (128 GB) PVP en Xiaomi — 99,99 € PcComponentes — 128,98 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión El Redmi Pad SE 8.7 es de los pocos dispositivos Android con radio FM Actualmente hay algunos móviles que vienen con radio FM, pero si además lo que queremos es un dispositivo con Android... la cosa se complica. Xiaomi es una de las pocas excepciones, y es que en la ficha técnica de su tablet Redmi Pad SE 8.7 podemos ver que efectivamente viene con radio FM. Es algo inusual, pero que en momentos como los del apagón se agradece . Si te interesa, es una tablet barata, ya que su precio actualmente es de 99,...

Intel tiene un nuevo 'roadmap'. Y desvela por qué su futuro está en las manos de las litografías 18A y 14A

Imagen
La competitividad a corto plazo de Intel está estrechamente vinculada al éxito de una sola tecnología de fabricación de semiconductores: la fotolitografía 18A . Ben Sell, vicepresidente de desarrollo de tecnología de Intel, confirmó a finales del pasado mes de septiembre que el nodo 18A ya tiene la madurez necesaria para entrar en producción a gran escala en 2025. Y también aseguró que se beneficiará de los recursos que han sido reasignados desde el nodo 20A. Ahora mismo esta es la baza que tiene Intel para competir con TSMC y Samsung en el mercado de la producción de circuitos integrados en un año en el que las fotolitografías de 2 nm van a despegar sí o sí. La litografía 18A se erige ante todo sobre dos innovaciones esenciales: los transistores RibbonFET Gate-All-Around (GAA) y la tecnología de entrega de energía PowerVia . Esto ya lo sabíamos, pero ahora gracias al roadmap actualizado que acaba de publicar Intel, sabemos mucho más. Las litografías 18A-PT y 14A sellarán el fu...

"La WWDC25 es como los juegos olímpicos de los desarrolladores": entrevistamos a dos españoles invitados por Apple a Cupertino

Imagen
Hay una energía que no se mide en voltios ni necesita enchufe. Es la energía que impulsa a crear, a no conformarse, a ver una necesidad y decidir construir una solución. Esa fue la chispa que encendió esta charla el podcast de esta semana con dos desarrolladores que han sido seleccionados por Apple para asistir a la WWDC25 en Cupertino: Alberto Luis y Juan Rodríguez. Cada uno con su historia, pero ambos con una motivación compartida . Energía creativa para conectar dos mundos muy distintos Foto: Cuenta en X de Alberto Alberto es ortodoncista y CEO de Evolved Ortodontics , pero también es desarrollador nativo de macOS. Su historia es tan atípica como inspiradora: desde pequeño jugaba con ordenadores en casa gracias a su hermano, que era ingeniero informático. Se peleaba con Linux y envidiaba lo bien que funcionaba todo en el ecosistema de Apple. Esa fascinación lo acompañó durante la carrera de odontología y después en su especialización en ortodoncia, donde vio claro que mu...

La Ley Europea de Chips fracasará. El Tribunal de Cuentas Europeo cree que es muy improbable que tenga éxito

Imagen
El 8 de febrero de 2022 Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, anunció que el Viejo Continente quiere ser un actor fundamental en la industria de los semiconductores , y el primer paso para lograrlo requiere fabricar el 20% de los chips del planeta en 2030 . La Directiva Chips Act moviliza hasta 43.000 millones de euros entre inversión pública y privada para hacerlo posible, y las aún poco tangibles plantas de circuitos integrados que Intel y TSMC han programado en suelo alemán son dos piezas clave en este itinerario. A pesar de sus similitudes, el plan de EEUU pinta mejor que el de Europa. El país liderado por Donald Trump tiene una infraestructura de fabricación de circuitos integrados más sólida que la del Viejo Continente. Además, Intel, TSMC , Samsung, Texas Instruments y GlobalFoundries son algunas de las empresas que ya están poniendo a punto nuevas plantas de vanguardia en suelo estadounidense. Y el Gobierno de EEUU parece estar decidido a invertir todo...

Salir de China y entrar en India es lo mejor que puede hacer Apple. Todavía quedan 2.700 razones por las que no puede obedecer a Trump

Imagen
En plena guerra arancelaria , Donald Trump tiene una clara petición para Apple y, que según él, evitaría que tengan que pagar aranceles por importar iPhone desde China: fabricarlos en Estados Unidos. Esta es una idea que Apple ya tanteó en la época de Steve Jobs y que, años después, sigue resultando inviable . Por eso, según reportan ya varios medios como Financial Times o Bloomberg, Apple lo apostará (casi) todo a India . En el país vecino a China, la firma dirigida por Tim Cook lleva ocho años abriendo nuevas plantas de ensamblaje. Ahora quieren que el país suministre todos los iPhone a Estados Unidos y, aunque resulte complejo y ni mucho menos sea una solución completa, apunta claramente a ser la mejor opción para Apple. India no es la solución completa, pero sí la mejor vía Apple lleva desde 2017 invirtiendo en abrir nuevas plantas en India. La idea era ensamblar productos con los que abastecer a un mercado local en plena tendencia ascendente y, a largo plazo, divers...