Entradas

Mostrando entradas de julio 30, 2025

"Hay nuevas evidencias de infracción". La CNMC vuelve a enfrentarse a Apple por su política de precios en la App Store

Imagen
Apple vuelve a estar en el punto de mira de la CNMC. La autoridad española de competencia ha dado un nuevo paso en su investigación abierta contra la compañía por posibles prácticas que perjudican a los desarrolladores y, en última instancia, a los consumidores. El foco ya no está solo en las comisiones, sino también en cómo se fijan los precios dentro de la App Store . Precedentes. Hace justo un año, la CNMC anunciaba la apertura de una investigación a Apple que duraría 24 meses y en la cual se valoraría si la plataforma de la App Store estaba suponiendo un perjuicio para la competencia. De aquellas, el principal motivo de sospecha era la ya famosa comisión del 30% que Apple se lleva por cada compra que un usuario haga de aplicaciones o dentro de las mismas. Esa comisión ya creó polémica hace varios años en todo el mundo, siendo la disputa con Epic Games la que desató un juicio multitudinario que terminó con Apple cambiando algunas normativas. Véase la rebaja de esa co...

Un programa chino ha puesto a prueba los niveles de seguridad de los coches chinos. Ha dejado en evidencia a los coches chinos

Imagen
China ha recibido un golpe de realidad. Esta es la opinión de Kyle Chan , experto en industria china, quien resume así la posición de Tesla sobre el resto de compañías chinas en lo que a seguridad de sus sistemas ADAS se refiere. El tweet viene motivado por un programa chino que ha enfrentado a 36 coches a un mismo examen para comprobar cómo solventaban 15 obstáculos. El resultado: 216 accidentes y una posición muy superior de Tesla. Tan superior que los coches de Elon Musk no sólo han obtenido la mayor puntuación, también son los únicos que han solventado con éxito cinco de los seis grandes escenarios bajo los que se englobaban las pruebas. Pero, además de todo esto, hay muchas otras diatribas interesantes. Todas las pruebas se publicaron en televisión ya que estaban realizadas por el medio de comunicación Dongchedi . No es solo una muestra de las carencias de los coches chinos es, además, un toque de atención a sus propios fabricantes. En Xataka Estos son los sistemas ADAS...

ChatGPT da el paso para conquistar a estudiantes y profesores: su nuevo modo no da la respuesta, la construye contigo

Imagen
Una crítica frecuente entre muchos profesores —y también entre alumnos— es que ChatGPT tiende a ofrecer respuestas directas a cualquier consulta. Incluso asumiendo que sean correctas — sabemos que los modelos de IA aún pueden alucinar —, el usuario obtiene la solución sin haber recorrido el camino que lleva hasta ella. Existen formas de guiar al modelo mediante prompts para evitar esa respuesta inmediata y convertirlo en un aliado del aprendizaje. Pero ese esfuerzo adicional no siempre compensa. Y en la práctica, si no hay una alternativa más directa, muchos optan por no utilizarlo. Esa alternativa acaba de llegar. Se llama “Modo de estudio” y su propuesta es clara: ayudarte a aprender, no solo a responder. Qué es el Modo de estudio de ChatGPT ChatGPT ya era una herramienta muy popular entre estudiantes . Pero su utilidad en el aprendizaje siempre había estado en entredicho: ¿sirve para aprender o solo para resolver tareas? El Modo de estudio nace precisamente para dar respuesta...

EEUU se ha dado cuenta de lo arriesgado que es seguir presionando a China. Su marcha atrás busca un "cara a cara"

Imagen
EEUU está suavizando sus restricciones de exportación a China. A principios de julio la Administración liderada por Donald Trump permitió a NVIDIA volver a vender su GPU H20 a sus clientes chinos. En su momento este movimiento nos sorprendió debido a que indicaba con claridad que se estaba consolidando un cambio evidente en la estrategia de EEUU frente a la nación gobernada por Xi Jinping. Según el diario Financial Times esta relajación de las restricciones de exportación a China persigue "evitar dañar las negociaciones comerciales con Pekín". Y es que presumiblemente esta misma semana EEUU y China retomarán su negociación para establecer las reglas que dirimirán sus intereses comerciales futuros. Como cabe esperar, este giro de timón de la Administración estadounidense favorece los intereses de NVIDIA, AMD, Broadcom y otras compañías, pero no todos los integrantes de la Administración Trump apoyan esta iniciativa. Según Financial Times , algunos asesores de la Casa Bla...