Entradas

Japón se está convirtiendo en un país tan cálido y tan húmedo que sus agricultores han empezado a plantar... aguacates

Imagen
Tsutomu Uchida tiene 64 años, es un empresario jubilado y desde hace un tiempo pasa las horas trabajando en una parcela situada en el distrito de Shizuoka , donde prueba diferentes técnicas de cultivo. Hasta ahí nada raro. Lo curioso es que Uchida no se dedica a plantar arroz , ni soja ni mikan , un cítrico muy popular en la región. No. Su interés tiene poco que ver con las hortalizas tradicionales. Lo que está intentando cultivar desde 2020 son aguacates, una planta que cada vez despierta más interés en la agricultura nipona. El motivo: el mercado… y el cambio climático. ¿Qué ha pasado? Que en Japón, tierra de arroz , cerezas y cítricos, hay agricultores que empiezan a mirar con interés una nueva variedad de cultivo, una muy popular en otras latitudes pero que hasta ahora ha tenido un peso casi testimonial en el país del sol naciente: el aguacate. Y lo más curioso es qué está despertando esa curiosidad. Más allá de la creciente demanda interna o el aumento de la producción a n...

En su obsesión por controlar cada rincón del coche, Apple se ha chocado contra el muro. El nuevo CarPlay lo tiene crudo

Imagen
En su WWDC 2022, Apple anunciaba a bombo y platillo la nueva generación de CarPlay . Una que dejaba a un lado el concepto sencillo de trasladar el sistema del iPhone a una pequeña pantalla central, para apostar por una solución completa en la que se tomaba el control de prácticamente todo elemento relacionado con la electrónica del coche. Qué es CarPlay Ultra . Hasta ahora, Apple CarPlay funcionaba exactamente igual que Android Auto: conectabas el iPhone al coche y accedías a una versión simplificada de iOS, una suerte de lanzador de aplicaciones adaptado al coche. Permitía usar apps como Apple Maps, Google Maps , Teléfono, Mensajes o Spotify proyectadas en la pantalla del vehículo, pero sin intervenir en el sistema del coche en sí. Con CarPlay Ultra, el enfoque cambia radicalmente . Ya no hablamos de una simple ejecución de apps: el iPhone toma el control total de la interfaz del coche. Desde el cuadro de instrumentos hasta la climatización, la navegación nativa, los niveles del v...

Las universidades españolas saben que no tienen futuro sin la IA: así la están integrando en clase y en el currículum

Imagen
Elegir carrera en 2025 es una apuesta contra el vértigo . Quien hoy comience un grado se graduará en 2029 o 2030, y para entonces, el mercado laboral será otro. La IA no solo está cambiando unos empleos y jibarizando otros, está modificando el tipo de conocimiento que se necesita para ser útil. Y en ese contexto, las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) parecen una apuesta relativamente segura, pero ya no basta con matricularse: hay que entender en qué dirección se está moviendo el mundo. El dato es claro: según el Foro Económico Mundial , en los próximos cinco años desaparecerán 92 millones de empleos y aparecerán 170 millones nuevos. Aunque la suma sea neta, no es un equilibrio: lo que muere no se parece a lo que nace . Así que las universidades ya están manos a la obra para no seguir enseñando como si el cambio no fuera estructural. El reto es doble: Mantener la empleabilidad de sus graduados. Y mientras tanto, prepararlos para trabajar junto a sistem...

Si hay algo que los biólogos no esperaban descubrir es que miles de millones de polillas miran a las estrellas para orientarse

Imagen
Imagina tener que viajar mil kilómetros hasta un lugar en el que nunca has estado. Ahora imagina que tienes que hacerlo de noche, sin GPS, ni mapas de ningún tipo. Para terminar de rizar el rizo, imagina que solo tienes una oportunidad en tu vida para hacerlo. No hace falta que lo imagines porque no estamos hablando de una persona, sino de polillas. El peregrinaje anual de las polillas Bogong. Esta es la proeza que miles de millones de polillas Bogong ( Agrotis infusa ) realizan cada año en Australia. Y los científicos acaban de descubrir que se orientan mirando a las estrellas. En Xataka Hay una alucinante "carrera armamentística" entre murciélagos y polillas: la ciencia la ha estudiado de cerca Este descubrimiento, publicado en la revista Nature , convierte a la polilla Bogong en el primer insecto del que se tiene constancia que utiliza una brújula estelar para la navegación de larga distancia, una habilidad que hasta ahora se creía reservada para animales com...

Hace años que pulsamos en ‘Cancelar suscripción’ en correos sin pensar. Es justo lo que muchos ciberdelincuentes esperan

Imagen
La bandeja de entrada de nuestro correo electrónico suele convertirse en un caos. O, al menos, en un vertedero digital donde acaban mensajes que no hemos pedido ni queremos. Las razones son sencillas: en casi cualquier trámite online, por más inocente que parezca, nos piden una dirección de correo . Desde darte de alta en la web de tu compañía eléctrica hasta conectarte al wifi gratuito de una cafetería, el email siempre va por delante. Entonces llega un momento en el que decidimos poner algo de orden en este espacio tan personal. Una de las formas más evidentes de empezar es dejar de recibir correos que no nos interesan. Y para ello, el paso más lógico suele ser hacer clic en ese enlace que algunos mensajes incluyen al final. Puede aparecer como “Cancelar suscripción”, “Si quieres darte de baja, pulsa aquí” o el clásico “Unsubscribe”. La promesa es clara: pulsas y ese remitente desaparece. Ese clic para dejar de recibir spam puede llevarnos justo a donde no queríamos entrar El pro...

Resolviendo el gran mito que los españoles nos llevamos contando durante décadas: ¿es el aceite de oliva el más sano de todos?

Imagen
Solemos ver al aceite de oliva, y especialmente al virgen extra o AOVE, como la cúspide de la pirámide en lo que se refiere a grasas alimentarias. Y no solo en lo que se refiere a su excelencia culinaria, también en lo que respecta a su impacto para la salud . La gran pregunta es si este pilar de la dieta mediterránea está a la altura en este segundo aspecto. Las grasas no son un mal necesario de nuestra gastronomía, son un macronutriente más para nuestro cuerpo, que requiere una fuente de lípidos como requiere carbohidratos, proteínas y micronutrientes. El colesterol y los triglicéridos son ejemplos de estos compuestos cuya presencia en nuestro cuerpo es necesaria. Además de aportarnos energía, los lípidos cumplen funciones como guardar y transportar esta o hacer de mensajeros dentro de las células, entre otras. Por otra parte, también pueden causarnos problemas en algunos contextos, como cuando el colesterol se acumula en nuestras arterias. La nutrición es un ámbito uy complejo:...

Murcia renueva su app de carpeta ciudadana: todo lo que puedes hacer con 'Tu Murcia' desde el iPhone

Imagen
Si a nivel estatal tenemos Mi Carpeta Ciudadana como el epicentro de los trámites administrativos, en Murcia tenemos Tu Murcia. La aplicación del ayuntamiento se ha renovado recientemente y ahora permite pagar multas o conocer el estado del polen por calles y distritos, entre otras novedades y sin renunciar a conocer también noticias y eventos de la ciudad. La versión 8.0 de Tu Murcia está ya disponible en la App Store y puedes descargarla ya en tu iPhone. Y si tienes algún familiar o amigo con Android (y no logras convencerle para que se pase a iOS ) podrás decirle que también está en Google Play . Índice de Contenidos (4) Funciona sin cuenta, pero es mejor iniciar sesión Las mejores funciones de Tu Murcia Qué trámites tiene la aplicación Tu Murcia Otras funciones de la aplicación Funciona sin cuenta, pero es mejor iniciar sesión Algo importante que hay que saber de primeras es que Tu Murcia funciona sin necesidad de registro . De hecho, no se te pedirá ...