Los robots humanoides impresionan a primera vista. Sony tiene clara cuál es la realidad: siguen sin saber moverse bien
Los robots humanoides están generando mucha expectación por su componente futurista. Ahora mismo, el nuevo Atlas totalmente eléctrico de Boston Dynamics se mueve de formas casi alienígenas, y los humanoides de Figure ya aprenden a manejar cafeteras y lavadoras . La sensación es que la revolución de los robots está a la vuelta de la esquina, pero en su diseño esconden un problema que está frenando su verdadero potencial. Y la solución no pasa por agregar más potencia de cálculo. El cuerpo 'tonto' de los robots. Un reciente estudio de la propia división de robótica de Sony señala que el problema de raíz que limita a sus propias máquinas es el "número limitado de articulaciones", lo que crea una "disparidad entre sus movimientos y los de los sujetos que imitan". Que en este caso son los humanos. Tal y como explica el director del grupo de investigación de Inteligencia Mecánica en la London South Bank University, el enfoque actual de la industria robótica...