Entradas

Mostrando entradas de agosto 7, 2025

Walmart ya ha homologado el primer camión de hidrógeno verde de Latinoamérica. Su gran límite: la infraestructura de carga

Imagen
¿Y si el futuro de la logística pesada en Latinoamérica ya hubiese comenzado, y lo hubiese hecho con un solo camión? En una región donde el transporte de mercancías depende en gran medida de motores diésel , Walmart ha conseguido la homologación del primer camión de gran tonelaje movido por hidrógeno verde . Sucede en Chile, con un vehículo que, sobre el papel, puede superar los 700 km de operación sin emitir CO2 . Es una prueba, de momento. Pero una que marca el inicio de algo mucho más grande. Chile no solo ha sido el país elegido para poner a prueba este camión: ha sido también el motor de una colaboración público-privada que busca abrir camino en el transporte pesado sin emisiones. Walmart participa en el programa HidroHaul, impulsado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), con una inversión inicial de 6,15 millones de dólares y una meta clara : comprobar si esta tecnología puede escalar. Un experimento que puede marcar un antes y un después Para Walmart, el ex...

Palantir ya vale más que Coca-Cola con la décima parte de ingresos. Wall Street ha perdido la cabeza con la IA

Imagen
Palantir Technologies acaba de superar en valor de mercado a gigantes como Samsung, Costco o Coca-Cola, alcanzando los 411.000 millones de dólares de capitalización bursátil. Por qué es importante . Una empresa que factura 1.000 millones de dólares al trimestre vale más que otras que generan ingresos diez veces mayores. Es la manifestación más pura del " IA washing " que consume Wall Street. Los hechos . La empresa de análisis de datos fundada por Peter Thiel en 2003 reportó un crecimiento del 48% en ingresos hasta superar por primera vez los 1.000 millones de dólares trimestrales. Sus contratos comerciales en Estados Unidos se dispararon un 93%, mientras que los gubernamentales subieron un 53%. El beneficio creció un 144% hasta 327 millones. En cifras . El PER ( price to earnings ratio , precio de la acción dividido entre el beneficio de la acción) de Palantir alcanza los 596 , más de diez veces superior al de NVIDIA (57) y casi veinte veces el de Apple (31). Para ju...

Trump lleva meses pidiendo que un iPhone 'made in USA' para perdonar los aranceles a Apple. Al final se ha conformado con "solo" 515.000 millones de euros

Imagen
Apple ha evitado un nuevo golpe arancelario de Donald Trump con una estudiada jugada que mezcla diplomacia, inversión récord y simbolismo. En lugar de mover la producción del iPhone a Estados Unidos como lleva meses pidiendo el presidente, la compañía ha anunciado un aumento de su compromiso con la industria nacional. Precedentes. Desde que Donald Trump anunció las nuevas tarifas arancelarias , estas han ido variando y Apple ha tenido que mover ficha. La compañía que tradicionalmente ha tenido gran parte de su proceso de ensamblado en China ha temido tasas de aranceles excesivas y ha decidido aumentar la producción en India . De hecho, buena parte de los iPhone que llegan a Estados Unidos ya proceden de allí . Sin embargo, a Trump tampoco le gusta esa opción . Su objetivo es que Apple fabrique los iPhone en Estados Unidos, algo inviable a efectos económicos y logísticos para la compañía y que ya descartaron hace años . 515.000 millones para contentar a Trump. Apple suel...

Europa presume de ser una potencia renovable, pero resulta que quiere importar energía directamente de África

Imagen
El sol del desierto golpea con fuerza las llanuras polvorientas de Túnez y Argelia. A simple vista, parecen tierras vacías, pero pronto podrían transformarse en un mosaico de torres eólicas, campos solares y baterías capaces de almacenar tanta electricidad como para alimentar millones de hogares europeos. No será energía para las ciudades cercanas: cruzará el Mediterráneo por cables submarinos para encender hogares, fábricas y trenes al otro lado. La Unión Europea ha decidido que su transición energética no se construirá solo en casa: buena parte de su futuro verde viajará desde el norte de África. Una lista prioritaria. La Comisión Europea acaba de actualizar su lista de proyectos transfronterizos de energías renovables, incorporando cinco nuevos planes que tendrán acceso preferente a financiación del Mecanismo Conectar Europa (CEF) y mayor visibilidad internacional. Entre ellos, destaca uno que simboliza la nueva estrategia energética del bloque: Medlink. Según documentos citado...