Entradas

Mostrando entradas de agosto 6, 2025

La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU. Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema

Imagen
Los centros de datos de Google funcionan 24/7, procesando búsquedas, vídeos y ahora también modelos de IA. Pero no todo puede crecer al mismo ritmo. En varias zonas de Estados Unidos, las eléctricas empiezan a notar la presión : la demanda energética se acelera y en algunos lugares ya supera las previsiones de capacidad . Ante ese escenario, Google se mueve : reducirá el consumo de sus centros de datos cuando haya picos, priorizando lo esencial y posponiendo lo que puede esperar. Lo novedoso es el foco: cargas de machine learning. La inteligencia artificial avanza. La red eléctrica lo nota . La expansión de la IA está yendo tan rápido que las empresas reciben más solicitudes de conexión de las que pueden atender en ciertas áreas. La consecuencia ya no es solo técnica: hay una restricción energética que condiciona el despliegue. No se trata de apagar máquinas, sino de mover cargas . La “ respuesta a la demanda ” consiste en adaptar el consumo a lo que la red puede suministra...

Cada seis meses, Steve Jobs compraba el mismo coche, un Mercedes-Benz SL-Class de 120.000 euros. El truco estaba en la matrícula

Imagen
Que Steve Jobs era algo más que el "inventor" del iPhone es algo que ya sabíamos, ya que su vida está llena de hábitos de lo más particulares . Lo mismo le daba por comprarse siempre la misma ropa que seguía una dieta vegana muy estricta . Y sí, también cambiaba de coche dos veces al año. Y no cualquier coche. El cofundador de Apple renovaba su Mercedes dos veces por año y no era tanto por presumir de dinero como sí de poder saltarse las leyes. No era ilegal que cambiase de coche y de hecho lo ilegal es que hubiese seguido siempre con el mismo. Steve Jobs optaba por tener un coche nuevo cada seis meses El fundador de Apple, al igual que con la ropa, siempre contaba con el mismo coche. Un Mercedes Benz SL55 AMG , un deportivo de lujo que costaba en aquella época un total de 120.000 dólares. Y este coche era reemplazado cada dos meses por el mismo modelo. Y no era para tirar el dinero por la ventana, sino porque había una razón que le daba un toque de misterio a Jobs. ...

Cada vez más empresas recurren a la IA para hacer entrevistas de trabajo. Los candidatos están empezando a negarse

Imagen
Uno de los sectores en los que la IA está penetrando con más rapidez es en el de recursos humanos. Hace meses ya os hablamos de que muchos candidatos que buscaban empleo se sorprendían de que su entrevistadora era una IA . No eran casos aislados, cada vez más empresas están usando IA en sus procesos de selección y ya hay quienes se están negando a ser entrevistados por un bot. Qué está pasando . Si estás buscando trabajo, cabe la posibilidad de que la entrevista te la haga un bot alimentado por IA. Es una tendencia creciente que surge de un problema: los departamentos de recursos humanos están cada vez más limitados y a menudo tienen que entrevistar a cientos de candidatos. Usar la IA para filtrar los mejores perfiles se presenta como una solución. El problema es que a los candidatos no les está gustando nada. En Xataka Baby Boomers, generación X, millennials y generación Z: cada generación juega sus cartas en las entrevistas de trabajo Candidatos en contra . Lo cuentan e...