Entradas

Mostrando entradas de octubre 17, 2025

Las grandes tecnológicas están huyendo de China como de la peste. Les va su futuro en ello

Imagen
La creciente tensión entre China y Estados Unidos está provocando una estampida entre las grandes tecnológicas. Apple ya movió ficha a principios de año y ahora le siguen Microsoft y Amazon. No son las primeras empresas que se mudan de China para fabricar en otros países asiáticos , pero esta migración es distinta ya que están tratando de eliminar a China de toda la cadena de suministro hasta el nivel de los componentes más pequeños. Qué está pasando. Cuentan en Nikkei Asia que Microsoft quiere fabricar la mayoría de sus productos fuera de China y se han puesto como límite 2026. Este movimiento afectaría a la producción de las Microsoft Surface y sobre todo centros de datos, ya que se trata de un producto mucho más sensible. De hecho, ya han logrado mover gran parte de la producción de componentes para servidores porque se trata de un producto más sensible, pero su objetivo es que al menos el 80% de componentes vengan de fuera de China. También quieren mover parte de la producción...

Pocos MacBook me han generado tanta emoción como el táctil. Ya se ha filtrado y traerá un rediseño completo

Imagen
Apple está a punto de dar un giro de 180º grados en su concepción del MacBook . Lo que un día Steve Jobs consideró un "desastre ergonómico" será ahora el futuro inmediato de los portátiles de Apple. Al menos en la gama 'Pro', cuya última versión no-táctil podría ser la del recién anunciado MacBook Pro M5 . Primero fue el analista y filtrador Ming-Chi Kuo el que señaló esta filtración y ahora ha sido Mark Gurman quien también lo confirma en Bloomberg. Y aparte de este nuevo MacBook Pro táctil, también ha adelantado cuáles son los otros Mac en desarrollo y que, salvo sorpresa, verán la luz el año que viene. Revolución de diseño en el MacBook Pro OLED Del MacBook Pro OLED sabíamos que mejorará la pantalla como es evidente del salto del MiniLED al OLED. También que traerá un rediseño de su cuerpo para ser más delgado , así como la eliminación del notch en la pantalla. Sin embargo, había dos elementos en duda que, según las informaciones de Gurman, parecen estar e...

¿Y si nos hemos equivocado con la orientación de los paneles? Dos proyectos en la Comunidad Valenciana lo están probando

Imagen
Durante décadas, los paneles solares han mirado al cielo con una inclinación casi religiosa. Pero, ¿y si el error ha sido precisamente ese? ¿Y si el futuro de la energía solar está en ponerlos de pie? La posición lo es todo. La empresa noruega Over Easy Solar y su socio español Albricias Energía han instalado los dos primeros sistemas solares verticales en la Comunidad Valenciana: uno en el parque empresarial de Elche y otro en la azotea de un edificio residencial en Bétera. La idea de levantar los paneles no es solo estética: responde a una necesidad práctica. En las ciudades cada vez hay más cubiertas planas y menos tejados inclinados, y en el campo, la agrovoltaica busca liberar suelo para los cultivos. En ese contexto, la verticalidad se está convirtiendo en una solución tan lógica como eficiente. La lógica detrás del panel vertical. Su promesa es tan sencilla como disruptiva: montaje en 15 minutos por kWp, sin herramientas ni lastres, y con un diseño que no perfora la cubie...