Entradas

Mostrando entradas de agosto 17, 2025

Hay un síntoma preocupante en la economía tecnológica: Silicon Valley prefiere comprarse a sí misma antes que invertir en el futuro

Imagen
Las grandes tecnológicas estadounidenses nadan en dinero en cash pero en buena medida están prefiriendo gastarlo recomprando sus propias acciones antes que invertir. Cómo funciona el mecanismo . Una recompra de acciones es simple: la empresa usa su efectivo para comprar sus propias acciones en el mercado y las retira de circulación. Si una empresa tiene 1.000 millones de acciones y recompra 100 millones, quedan 900 millones. El truco está en la aritmética. Si los beneficios son los mismos pero hay menos acciones, el beneficio por acción sube. Una empresa que ganaba 10.000 millones con 1.000 millones de acciones mostraba 10 dólares de beneficio por acción. Con 900 millones muestra 11,11 dólares. La métrica sube aunque la empresa no haya mejorado en nada. Los ejecutivos cobran en opciones sobre acciones. Su compensación aumenta. Los fondos ven subir el valor de sus carteras sin esperar años a que maduren inversiones reales. La empresa evita el riesgo de invertir en proyectos que...

Quería olvidarme de las powerbank con cable y me compré una batería MagSafe. No fue buena idea

Imagen
Ir por la calle ataviado con un cable unido a una batería y al iPhone no me pareció nunca lo más cómodo, por muy práctico que fuese. Así que aprovechando la tecnología MagSafe de los iPhone quise comprar una batería que se acoplase de forma magnética a la trasera del móvil sin tener que usar cable alguno más que para recargar esa powerbank por las noches. Las baterías son uno de los mejores accesorios MagSafe para el iPhone o, al menos, eso creía yo hasta hace poco. En un viaje en el que las temperaturas ya eran altas (aunque no tanto como ahora en verano) comprobé de primera mano como este tipo de baterías no son siempre lo mejor . Sí es más cómodo, pero dejó inútil mi iPhone por varios minutos. Calor, recarga de batería y MagSafe no son buenos amigos Barcelona es de esas ciudades que te atrapa. De las que, si eres de fuera como yo, quieres visitar una y otra vez. Y conocer cada rincón e inmortalizarlo. Para ello, llevar el iPhone bien cargado es fundamental, por lo que...

Los países más autosuficientes del planeta a nivel alimentario, reunidos en un sorprendente gráfico

Imagen
La humanidad ha comido lo que tocaba durante miles de años . Con la globalización , ha empezado a comer lo que quiere y eso, unido al aumento de población, tiene consecuencias . Al no poder satisfacer la demanda de algunos alimentos, la importación es una necesidad . Pero resulta que hay un país único en el mundo, uno completamente autosuficiente si hablamos de comida. Guyana. El all-star de la autosuficiencia . En el gráfico superior, elaborado por Visual Capitalist , podemos ver los 50 países más autosuficientes del mundo a nivel alimenticio. En él se reflejan siete grupos de alimentos: Frutas. Verduras. Legumbres. Alimentos almidonados como harinas o arroces. Carne. Pescado. Lácteos. Y el único país que no sólo cumple, sino que supera por mucho la producción de lo que necesita su población de cada uno de esos grupos es Guyana . Se trata de un pequeño país de unos 815.000 habitantes ubicado en el norte de América del Sur que ha disparado su PIB estos últimos años. En...