Steve Jobs juró que la regla de los diez minutos lo hacía más inteligente. La neurociencia moderna está descubriendo que tenía razón
Steve Jobs tenía un método: si un problema se atascaba, había que levantarse y salir a caminar. "Dar un largo paseo era su forma preferida de mantener una conversación seria" , recordaba su biógrafo Walter Isaacson. Jony Ive también lo confirmaba: "Pasábamos gran parte del tiempo juntos caminando tranquilamente" . Cuando las cosas se complicaban en Apple , Jobs tenía un ritual: salir de la oficina y caminar. A veces descalzo, a veces en chanclas. Como fuera, pero siempre en movimiento. Y ahora resulta que la neurociencia le está dando la razón : caminar realmente hace que el cerebro funcione mejor. Mithu Storoni, neurocientífica de Cambridge, lo explica en su libro Hyperefficient . Qué dice la ciencia sobre caminar y pensar La cosa es así de simple: caminar es bueno para el cerebro. Entre 8.000 y 10.000 pasos al día mejoran la salud cognitiva, reducen el riesgo de deterioro mental y demencia, y además mejoran el sueño y activan las zonas del cerebro relacion...