Entradas

Mostrando entradas de septiembre 30, 2025

Qué fue de Scott Forstall, el llamado a sucesor de Jobs que fue despedido tras el desastre de Apple Maps

Imagen
Scott Forstall fue uno de los grandes nombres de Apple hasta principios de la década pasada . El gran impulsor del skeumorfismo que dominó iOS hasta su sexta versión -y Mac OS X hasta similares fechas- llegó a Apple con el regreso de Steve Jobs en 1997. Cinco años antes se había unido a él en NeXT. Su primer gran hito dentro de Apple tuvo lugar en el año 2000, cuando fue anunciado Mac OS X, y con él, la interfaz Aqua que Forstall había desarrollado. Aquella estética acuática, con reflejos e imágenes translúcidas que tanto recordamos ahora con Liquid Glass , le hizo ganar galones y tres años después fue ascendido a vicepresidente ejecutivo (SVP). No tenía ni 35 años. Batallas ganadas El siguiente gran hito de Forstall en Apple llegó con el lanzamiento del iPhone original. En su fase temprana de desarrollo, Steve Jobs dudaba entre si el enfoque adecuado para un teléfono móvil de Apple era expandir el iPod , o miniaturizar el Mac. Tony Fadell lideraba lo primero y Forstall lo segu...

Jaguar Land Rover sigue en crisis por un ciberataque. La magnitud es tal que el gobierno británico ha tenido que intervenir

Imagen
El 31 de agosto , Jaguar Land Rover se vio obligada a tomar una decisión drástica: apagar la mayoría de sus sistemas para frenar un ciberataque . El gesto tuvo consecuencias inmediatas. Sus fábricas en el Reino Unido quedaron paralizadas y la interrupción se extendió también a otros centros de producción en el extranjero. Miles de empleados se vieron forzados a quedarse en casa en medio de un parón global que se prolongó casi un mes. Ahora, la compañía está planeando un regreso escalonado de su actividad, aunque no exenta de desafíos. El 2 de septiembre, la compañía difundió su primer comunicado oficial. Habló de un “ciberincidente”, defendió la decisión de desconectar sistemas y quiso tranquilizar a clientes indicando que no había pruebas de filtración de datos. En aquel momento se pensaba que la interrupción sería breve, de apenas unos días. Sin embargo, la realidad fue otra: el parón se prolongó hasta el 24 de septiembre y luego se amplió una semana más , con el 1 de octubre mar...

Ya hay fecha para el último vuelo del megacohete Starship tal y como lo conocemos: V3, calienta que sales

Imagen
SpaceX está lista para pasar al siguiente capítulo. La compañía de Elon Musk ha anunciado la fecha del undécimo vuelo de prueba de Starship : el último lanzamiento de la actual versión del cohete, que dará paso a una nueva iteración mucho más potente. El próximo lunes 13 de octubre podría ser el día en que veamos a la Starship V2 surcar los cielos por última vez. Ya está aquí el vuelo 11 de Starship. Según ha confirmado SpaceX , la ventana de lanzamiento se abrirá a las 18:15 CT (la 01:15 de la madrugada del martes 14 en horario peninsular español). Como es habitual, la compañía retransmitirá el vuelo en directo desde Starbase a través de su página web y su perfil en X, comenzando la emisión unos 30 minutos antes del despegue. En Xataka SpaceX se ha pronunciado sobre la Starship oxidada: ahora ya sabe cómo solucionar el mayor problema de la nave Este undécimo vuelo no va a ser una simple repetición del anterior ( el primero exitoso tras una racha de fallos ). Además de se...

Por si no fuera lo suficientemente difícil entender la factura de la luz, Bruselas ha tenido una idea: pasar de 24 precios al día a 96

Imagen
A partir del 1 de octubre arranca un cambio histórico en el mercado eléctrico europeo. Ese día, los precios de la luz dejarán de fijarse cada hora para pasar a hacerlo cada 15 minutos. Esto significa que habrá 96 precios distintos cada día en lugar de 24, un ajuste que busca acercar la tarifa a la realidad de la producción y el consumo en tiempo real. Y sí, después de varios retrasos , ahora los operadores del mercado europeo han confirmado la entrada en vigor del llamado mercado cuartohorario. La medida no es nueva ni improvisada . Ya en 2017, el Reglamento UE 2017/2195 y más tarde el Reglamento UE 2019/943 establecieron que el periodo de liquidación de desvíos debía reducirse de 60 a 15 minutos. Esto obligará a que cada compañía eléctrica declare cuánta energía producirá o consumirá en cada cuarto de hora y, si se desvía, reciba una penalización. En nuestro país, la pruebas comenzaron el año pasado bajo la supervisión de Red Eléctrica y OMIE. La CNMC diseñó una transición en fa...