Entradas

Mostrando entradas de octubre 9, 2025

Se filtran los materiales del iPhone plegable. Traerá lo mejor del iPhone Air y del iPhone 17 Pro

Imagen
Lo que parecía un rumor de algo lejano y que tal vez nunca llegaría, ha terminado por ser algo casi definitivo. Habrá iPhone plegable el próximo año y a ello apuntan todas las fuentes que habitualmente revelan el futuro de Apple. Hasta Samsung, proveedora de su pantalla, lo ha confirmado "sin querer" .  Y entre los retos de este terminal está su resistencia, algo que se relaciona mucho con el último informe de Jeff Pu, analista de la cadena de suministros que ha adelantado sus materiales de construcción: titanio y aluminio. Precedentes muy recientes. Apple hizo debutar el titanio con los iPhone 15 Pro para hacerlos más ligeros y resistentes. Ahora es un valor exclusivo del iPhone Air , que presume de ser el más resistente de la historia gracias a este material. Por otro lado, la aleación de aluminio es la que vemos en los iPhone 17 Pro , que pese a aumentar su peso garantiza una mejor disipación del calor. El mix en el plegable. Según Jeff Pu, Apple quiere añ...

El Ayuntamiento de Vigo lleva meses echando un pulso con Uber: el último gran evento de la localidad ha cruzado fronteras

Imagen
El Ayuntamiento de Vigo lleva meses librando una batalla contra Uber que no va precisamente bien. Eso sí, la respuesta del consistorio durante estos últimos días ha sido complicarle las cosas al servicio de VTC . La feria Conxemar, uno de los eventos empresariales más importantes de Galicia, ha sido el escenario elegido para demostrarlo. Conflicto . Desde que Uber desembarcó en Vigo en junio , los taxistas han denunciado que los VTC operan ilegalmente en trayectos urbanos. La normativa gallega estipula que estos vehículos pueden realizar viajes interurbanos, pero no los de carácter urbano, como ir del centro al recinto ferial Ifevi. Sin embargo, la aplicación seguía ofreciendo servicios en la ciudad sin apenas consecuencias. A finales de agosto, el Concello informó de que el 60% de los vehículos de Uber en Vigo habían sido propuestos para sanción . El dato tiene su miga, ya que todos estos vehículos pertenecen a empresas con sede en Madrid que domiciliaron sus coches en Galicia est...

Apple está a punto de llegar a un acuerdo con la UE. Qué significa (y qué no) de cara al usuario de iPhone

Imagen
Aparecen brotes verdes entre las tensiones que mantiene Apple con la Comisión Europea y viceversa a costa de la famosa DMA ( Ley de Mercados Digitales ). Tras una amplia lista de cambios introducidos en iOS para "favorecer la libre competencia", el máximo estamento europeo ha seguido reclamando que se cumpla con toda la ley , sobre todo en lo referente a los pagos en aplicaciones de terceros. Razón por la que ya fueron sancionados con 500 millones de euros . En las últimas horas, y gracias a un informe de Financial Times, hemos podido saber que ambas entidades están cerca de llegar a un acuerdo con el que evitar nuevas sanciones , las cuales podrían ascender a un 5% de los ingresos anuales de Apple. Y aunque parece una cuestión ajena al usuario final, tiene mucho que ver con él, aunque quizás no tanto como nos gustaría. Europa y Apple negocian por las aplicaciones de terceros Imagen: James Yarema en Unsplash Uno de los puntos clave de las exigencias de las nuevas ...

Ahora sabemos que Rusia no solo le está vendiendo a China un arsenal: le está enseñando a usarlo de forma muy específica

Imagen
En julio se conoció la fórmula rusa para multiplicar sus drones: se llamaba “unidades de refrigeración” y venía directo de Pekín. La sorpresa no era mayúscula teniendo en cuenta que Ucrania ya había abierto drones de Moscú y había confirmado la contribución china a la contienda. Se intuía que el acercamiento entre ambas naciones era extenso. Ahora, un puñado de documentos filtrados ha demostrado que Rusia no solo vende armas a China, también le enseña a usarlas. Un nuevo eje. La publicación de centenares de documentos filtrados por el grupo hacktivista Black Moon ha revelado con claridad un escenario que hasta hace poco se intuía, pero del que no existían pruebas tan concretas: Rusia y China han tejido una cooperación militar mucho más profunda de lo que muestran sus maniobras conjuntas o sus discursos públicos.  Los archivos, analizados por el Royal United Services Institute (RUSI) en Londres y revisados también por medios como Associated Press y The Washington Post , mu...