El tesoro más codiciado de Silicon Valley no es un algoritmo para la IA: es un teclado de 8.090 dólares para millonarios
La obsesión por la perfección de Ryan Norbauer, ingeniero industrial y emprendedor amante de la estética retrofuturista de Star Trek , le llevó a la creación del Seneca First Edition , un teclado mecánico que ha revolucionado el mundo de los periféricos por su calidad, exclusividad y precio ultra-premium. Cada unidad integra 682 piezas mecanizadas, todas diseñadas y comprobadas individualmente con escáneres CT tridimensionales para asegurar tolerancias extremas y un estándar de calidad jamás visto en otros teclados. Otra cosa que tampoco se ha visto nunca en un teclado mecánico es su precio: 3.600 dólares para su versión más "sencilla" y 8.090 dólares para la más completa con elevador de madera. Parece del pasado, pero es del futuro Mientras los teclados industriales se producen en masa y en cadenas de montaje automatizadas, el Seneca se ensambla prácticamente de manera artesanal: expertos dedican uno o dos días a montar cada ejemplar, revisando cada componente para alc...