Entradas

Mostrando entradas de septiembre 14, 2025

Dentro del imperio de la ciberseguridad lituana: la improbable capital mundial de las VPN

Imagen
En las oficinas de la Cyber City , el nuevo campus tecnológico de Vilna (Lituania) que alberga a 3.000 empleados, Vytautas Kaziukonis (en la imagen superior) mueve las manos mientras explica algo que parece desafiar toda lógica empresarial. El CEO de Surfshark, una de las VPN más populares del mundo, acaba de describir cómo su empresa funciona de forma completamente independiente de NordVPN, pese a que ambas pertenecen al mismo grupo desde 2022 . "Todo está separado: servidores, aplicaciones, código, infraestructura. Sería muy fácil fusionarlo todo, pero entonces mataríamos la creatividad, mataríamos la identidad de marca", dice mientras en la pared de cristal detrás de él se ven las pegatinas de Signal y Tor en los portátiles de los desarrolladores. Señales sutiles de la cultura de la empresa. La historia de cómo Lituania, un país de apenas 2,8 millones de habitantes, se convirtió en el epicentro mundial de la privacidad digital es tan improbable como la estrategia empre...

El secreto del iPhone Air está en su nombre. O mejor dicho, en el número que le falta y que nos hace soñar sobre el futuro del iPhone

Imagen
La historia del iPhone está llena de pistas sobre el futuro de Apple. Vimos desaparecer los modelos acabados en "S", asistimos al nacimiento y (parece que) al fin de la gama "SE" en los iPhone. También hemos visto cómo los intentos por encontrar un cuarto modelo de éxito con las versiones "mini" y "Plus" no han terminado de cuajar. Incluso los sistemas operativos han cambiado de nombre, saltando al "26" para alinearse con el año. Por eso, cuando en la última keynote, junto a los lógicos iPhone 17 y 17 Pro , se presenta un dispositivo llamado simplemente iPhone Air , muchos nos preguntamos: ¿por qué no se llama iPhone 17 Air? El peso de un nombre y la ausencia de un número Que el iPhone Air no tenga una numeración anclada a su generación es, ante todo, una carta blanca para Apple. Le otorga una flexibilidad inmensa de la que carecían los modelos "mini" o "Plus". Hay que recordar qué significa "Air...

La cantidad de cafeína de las bebidas que consumimos a diario, expuesta en este gráfico

Imagen
La cafeína es una de las sustancias más consumidas en el mundo. Se estima que cerca del 80% de la población mundial consume cafeína a diario y, aunque el café es una importante fuente , también está presente en el té, el café, la yerba mate, las vainas de cacao o en la nuez de kola -ingrediente de la Coca-Cola origina l-. Sin embargo, también se puede producir de forma sintética para añadirla a refrescos, bebidas energéticas o suplementos. Y en este gráfico elaborado por Visual Capitalist , podemos ver cuánta cafeína tienen las bebidas que consumimos constantemente. El gráfico . Elaborado con datos de EFSA (la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, en castellano) tras encuestar a más de 66.500 personas de 22 países europeos, el gráfico es bastante autoexplicativo. En algunas publicaciones de este tipo se suele obviar la marca, pero lo realmente útil de este gráfico es que, directamente, se indica la cantidad de cafeína en bebidas comerciales como Monster , Red Bull o Pr...