Entradas

Mostrando entradas de septiembre 27, 2025

Tecnoprecios en El Corte Inglés: cinco ofertas en tecnología y videojuegos con descuentos de hasta el 58%

El verdadero tamaño de los microplásticos que pueblan nuestra vida, expuesto en este inquietante gráfico

Imagen
Tenemos un problema gigantesco con los microplásticos. Estos elementos parecen impregnar todo aquello que nos rodea: desde el agua del grifo , la lechuga o hasta en los testículos y en elementos arqueológicos con siglos a sus espaldas . La dificultad para combatirlos radica en que tendríamos que poner patas arriba nuestros hábitos de consumo para hacer frente a este enemigo casi invisible. Y este gráfico elaborado por Visual Capitalist nos permite poner el tamaño de los microplásticos en contexto al compararlos con elementos más cotidianos. En definitiva: pequeños . Hablar de microplásticos engloba, realmente, partículas de tamaños muy diversos. Los de mayor tamaño miden unas 5.000 micras, que son cinco milímetros. Son pequeños, pero perfectamente identificables a simple vista. En el extremo están los que miden una micra, y ahí la identificación se complica porque estamos hablando de 0,001 milímetros. En el gráfico (que toma datos de agencias como la EPA, la Agencia de Prot...

Todas las altitudes de España se miden en referencia a un punto concreto: el escalón de un ayuntamiento levantino

Imagen
Seguramente alguna vez viajando por algún punto de España has visto una placa colgada en la fachada de algún edificio histórico , ayuntamiento o estación de tren indicando la altitud de ese lugar con respecto al nivel del mar en la ciudad de Alicante. Por qué comparar la altitud de una ciudad como Pamplona o Soria con respecto a la ciudad levantina es una pregunta que tiene una respuesta científica y que vamos a desengranar hoy en Xataka. Lo primero a tener en cuenta es que el nivel del mar no es igual ni constante por las diferentes mareas, tampoco es ni mucho menos el mismo en toda la Tierra . Es por ello que cada país toma como nivel de referencia un punto concreto de su territorio. Es lo que se conoce como cota cero. Y cualquier altitud que se quiera calcular en dicho país se hará en comparación con ese dato. Tampoco podemos olvidarnos de que la tecnología que tenemos ahora en comparación con la que existía hace dos siglos no es ni por asomo la misma. Entonces no existían ni...