Entradas

Mostrando entradas de octubre 12, 2025

He cogido la costumbre de dejar mi iPhone boca abajo. La batería dura más, pero esa no es la única razón por la que ahora lo hago siempre

Imagen
Siempre he sido de los que dejan el iPhone boca arriba. Es lo lógico, ¿no? La pantalla está a mano, puedes ver la hora de un vistazo... vamos, lo que el sentido común nos dice que hay que hacer. Durante años, con mi iPhone 16 Pro, el 15 Pro Max y el 14 Pro, he ido saltando de tamaño, pero n unca me había planteado cambiar esta costumbre tan básica . Hasta que hace unas semanas, con mi iPhone 17 Pro Max , decidí cambiar algo. Simplemente activé la pantalla siempre activa por primera vez y... bueno, ahí empezó todo. La pantalla siempre activa: bonita, pero distractora No ha sido hasta este año cuando he activado la funcionalidad de pantalla siempre activa. Sí, ya sé que está disponible desde el iPhone 14 Pro , pero siempre tuve la sensación de que gastaba más batería . Y, sobre todo, que me distraía mucho. Pero como la batería del iPhone 17 Pro Max me dura tanto (es una barbaridad, de verdad), me decidí a activarla. Y la verdad es que el iPhone se ve mucho más bonito con la...

El primer violín de Einstein había pasado sin pena ni gloria. Hasta que una casa de subastas lo puso a la venta

Imagen
Albert Einstein es una de las figuras más destacadas del siglo XX, y eso implica que está rodeada de mitos . El “ todo es relativo ”, que no era bueno en matemáticas o en los estudios en general son algunos de los más extendidos, pero si has leído alguna vez que era un apasionado del violín, tengo que decirte que ese es cierto. Y uno de ellos es tan especial que acaba de alcanzar un millón de euros en una subasta. ¿Lo interesante? Que ha sido de chiripa . Einstein empezó a tocar el violín desde muy pequeño. Su madre fue la que le metió el germen del amor por la música y ese instrumento, pero aunque al principio no le entusiasmaba, cuando descubrió a Mozart… la cosa cambió . Tiene sentido si pensamos en la lógica matemática tras las sonatas de Amadeus, y el compositor austriaco se convirtió en una figura de admiración para Einstein. En Xataka Refutar a Einstein es uno de los grandes retos de la física. Ni cambiando de escala lo logramos El físico alemán continuó tocando,...

Disney creó un emporio multimillonario a base de sueños: sus hijos y nietos convirtieron su herencia en una pesadilla

Imagen
Si bien Disney es hoy una compañía gigantesca cuyas ramificaciones tocan todas o casi todas las áreas de la cultura popular, sus orígenes fueron más oscuros. Tanto por lo diminuto como por algunas de las historias que la pueblan. La compañía fue fundada por los hermanos Walt y Roy Disney en 1923 y desde entonces ha sido responsable de algunas de las películas más icónicas y queridas de todos los tiempos. Sin embargo, la historia de sus herederos de Disney poco tiene de cuento de hadas, y mucho de film de Tarantino : drogas, traiciones y fideicomisos. El mago de Burbank murió el 15 de diciembre de 1966 dejando dos hijas y diez nietos que se repartirían un enorme legado de una de las personas más influyentes de la industria del entretenimiento. Menos conocida es la figura de su hermano Roy Oliver Disney, cofundador de la compañía, que también dejó descendencia a su fallecimiento cinco años más tarde. Aunque los descendientes no eran demasiados, en la historia de su legado pueden enc...