Entradas

Mostrando entradas de octubre 16, 2025

El robo de los 50 millones de litros de agua: España cada vez tiene más problemas con la sequía y las redes criminales ha empezado a darse cuenta

Imagen
Esta historia comienza con una pareja de la guardia civil de paisano persiguiendo un camión cisterna. Han estado siguiendo camiones desde hace meses, han revisado miles de explotaciones ganaderas y, por fin, están a punto de dar con algo.  Con 50 millones de litros de algo. La pista inicial. Más de un centenar de vecinos de una pedanía de Lorca denunciaron el año pasado que había toda una red de venta de cubas de agua para abastecer explotaciones agropecuarias. No es nada nuevo: la Guardia Civil tiene numerosas investigaciones en marcha sobre la  inspección y control de los aprovechamientos hídricos.  Por ello, el SEPRONA se puso a investigar el asunto. En Xataka Los pozos de sequía son uno de los últimos recursos ante la falta de agua. Pero hay un problema: la contaminación ¿Y qué han encontrado? El dispositivo de vigilancia localizó el punto de llenado de camiones cisterna: era un pozo sin autorizaciones de aprovechamiento y sin contador volumétrico, n...

Hace unas semanas Apple nombró a un ingeniero como jefe de su futuro inmediato en IA. Zuckerberg se lo acaba de llevar a Meta

Imagen
Si Apple montase un circo, no le crecerían los enanos, sino que los ficharía Meta. Y cuando decimos Apple, decimos prácticamente cualquier compañía tecnológica que disponga de equipos especializados en inteligencia artificial. La firma dirigida por Mark Zuckerberg lleva meses realizando fichajes de ingenieros por cifras astronómicas para su división de IA. Precedentes. Ruoming Pang fue ingeniero jefe de los Apple Foundation Models hasta que a principios de julio fue fichado por Meta por 200 millones de dólares divididos en varios años. Fue el primero de al menos una docena de ingenieros de IA de la compañía que se marcharon con Zuckerberg .  Lejos de cesar esta sangría, los fichajes de ingenieros de Apple han continuado por parte de Meta. Y no solo de la firma dirigida por Tim Cook, sino que también están llevándose a piezas clave de otras compañías como OpenAI o xAI. En Applesfera "Es como la Apple de los 2000". El CEO que "echó" a Steve Jobs...

China está dando un paso de gigante en su búsqueda de la autosuficiencia tecnológica: su propio software EDA

Imagen
Una empresa llamada Qiyunfang acaba de hacer una presentación singular en la Bay Area Semiconductor Expo que se celebra en Shenzhen, en China. En ella ha presentado dos plataformas EDA. Y con ellas ha abierto la puerta a algo en lo que el gigante asiático dependía totalmente de EEUU: el diseño de sus propios chips . Qué es EDA . El software de Automatización de Diseño Electrónico (Electronic Design Automation, EDA) es la herramienta fundamental y la puerta de entrada para poder diseñar chips y placas de circuitos impreso (PCBs). Históricamente este segmento ha estado siempre dominado por empresas estadounidenses: Synopsys, Cadence y Mentor Graphics / Siemens EDA era las absolutas referencias. Ellas "traducen" las ideas de los ingenieros que diseñan los chips, y las convierten en planos funcionales que fabricantes como TSMC o SMIC pueden fabricar.  Quién es Qiyunfang . Esta empresa, fundada en 2023, no es una cualquiera: es subsidiaria de SiCarrier , que a su vez colab...

El mapa que convierte el cambio climático en algo personal: te permite ver cómo tu ciudad desaparecerá bajo el agua

Imagen
El cambio climático tiene una consecuencia que sin duda es muy temida por todos: el aumento del nivel del mar . Lejos de ser una amenaza lejana, sus efectos ya se están sintiendo en todo el mundo y las proyecciones futuras nos obligan para prepararnos ante un escenario donde nuestras costas se van a ver alteradas, llegando incluso a tener que preparar simulaciones para averiguar qué edificios quedarán sumergidos bajo el fondo marino.  Un simulador. Para comprender la magnitud de este desafío y visualizar de manera precisa qué zonas quedarán sumergidas, existen herramientas como ' Sea Level Rise Viewer ', un mapa 3D que nos permite asomarnos a un futuro incierto. Un mapa creado por el desarrollador Akihiko Kusanagi y que consiste en una simulación interactiva alejada de los tradicionales mapas 2D para ofrecernos una experiencia fotorrealista, y sobre todo alarmante.  Un gran resultado que se ha conseguido utilizando los potentes mosaicos 3D fotorrealistas de Google Maps ...