Game Pass ya es una inversión insostenible: más de 2.000 euros por cada generación de consola y sin nada en propiedad
Game Pass sube el precio de su tier más caro , y no una pizca: todo un 50% que se aplicará a la tarifa Ultimate, una subida espectacular de 17,99 a 26,99 que se añade a la que ya vivimos en julio de 2024, donde de 14,9 se pasó a una aún discreta de 17,99 euros mensuales. Una decisión que pone sobre la mesa no solo una cuestión económica , sino que obliga al jugador a reflexionar sobre la naturaleza del servicio y qué obtiene a cambio de la tarifa. Todo, nada. Es un sistema de acceso a juegos que hemos naturalizado por completo hasta el punto de convertirlo en un canon por el que se rigen el resto ( Playstation Plus , por ejemplo, es "el Game Pass de Sony"). Pero es asombroso cómo nos hemos acostumbrado, con el paso del tiempo, a que sus indiscutibles pegas , muy a la vista, pasen desapercibidas. Eso podría cambiar con esta notoria subida de precios. Lo primero es lo primero. En primavera de este mismo año ya quedaba muy claro que el principal negocio de Microsoft era ...