Entradas

Mostrando entradas de octubre 2, 2025

Game Pass ya es una inversión insostenible: más de 2.000 euros por cada generación de consola y sin nada en propiedad

Imagen
Game Pass sube el precio de su tier más caro , y no una pizca: todo un 50% que se aplicará a la tarifa Ultimate, una subida espectacular de 17,99 a 26,99 que se añade a la que ya vivimos en julio de 2024, donde de 14,9 se pasó a una aún discreta de 17,99 euros mensuales. Una decisión que pone sobre la mesa no solo una cuestión económica , sino que obliga al jugador a reflexionar sobre la naturaleza del servicio y qué obtiene a cambio de la tarifa. Todo, nada. Es un sistema de acceso a juegos que hemos naturalizado por completo hasta el punto de convertirlo en un canon por el que se rigen el resto ( Playstation Plus , por ejemplo, es "el Game Pass de Sony"). Pero es asombroso cómo nos hemos acostumbrado, con el paso del tiempo, a que sus indiscutibles pegas , muy a la vista, pasen desapercibidas. Eso podría cambiar con esta notoria subida de precios. Lo primero es lo primero. En primavera de este mismo año ya quedaba muy claro que el principal negocio de Microsoft era ...

Renfe se ha propuesto mejorar de una vez por todas Cercanías. Y Madrid se llevará un pellizco de 400 millones de euros

Imagen
El servicio de Cercanías en Madrid está teniendo un desempeño, según Renfe, de "positivo" pero es muy probable que si preguntas a los viajeros que a diario cogen este servicio te den una respuesta diferente. Para lanzar esta valoración, la compañía se basa en que el 85,3% de los servicios prestados en la Comunidad de Madrid llegan puntuales.  Y para mantener esta valoración, se invertirán más de 400 millones de euros. Incidencias asiduas . Pese a lo que dice Renfe, lo cierto es que las incidencias en los trenes madrileños son habituales. Aunque las incidencias generalizadas son menores y suponen unos minutos de espera, no es raro que se den situaciones como las del pasado mes de julio en la que todas las líneas estuvieron afectadas o retrasos que son especialmente complicados ahora que la ciudad está llena de obras.  De hecho, las críticas llevan tiempo formando parte del debate político madrileño. El Gobierno de España ha aprovechado los retrasos en Metro en reiterada...

Apple está dejando de lado el Vision Pro barato, según Gurman. La causa es buena: unas gafas como las de Meta

Imagen
Los 4.000 euros de base del Apple Vision Pro duelen. De ahí lo atractivo de la idea de que Apple lance una especie de Vision Air , con algunos recortes, pero un mejor precio. En la hoja de ruta filtrada de la compañía se esperaban para 2027 , pero han cambiado los planes para priorizar las gafas propiamente dichas. Al menos esto es lo que arroja el último informe de Mark Gurman en Bloomberg, quien afirma que Apple quiere centrarse en sus gafas tipo Ray-Ban Meta , algo que ya lleva meses filtrándose . De hecho, no se esperan una única versión, sino varias y que se irán lanzando poco a poco. Reordenando las prioridades Apple no quiere abandonar Vision Pro. Así l o afirmó Tim Cook hace poco , dejando clara la apuesta de Apple en este área. De hecho, en la FCC figura ya el registro de una nueva versión que vendrá equipada con el chip M5 y que se lanzará al mercado en próximas semanas . Sin embargo, no es ahora su prioridad, según Gurman. El filtrador afirma que la semana ...

El inesperado regreso de Windows 7: alcanza casi el 10% del mercado cuando Microsoft se dispone a jubilar Windows 10

Imagen
Microsoft se dispone a cerrar el ciclo de Windows 10. El 14 de octubre de 2025 dejará de recibir actualizaciones de seguridad , una decisión que coloca a millones de equipos en un escenario vulnerable. Sin esos parches, cualquier fallo descubierto podría ser explotado, algo que preocupa tanto en el ámbito doméstico como en el empresarial. No hablamos de una recomendación menor, sino de un cambio que afecta a la base instalada de ordenadores más numerosa del planeta. El movimiento ha puesto a muchos usuarios frente a un dilema complejo. Migrar a Windows 11 parece el camino lógico, pero no siempre es posible sin pasar antes por la caja. El sistema requiere hardware compatible con tecnologías como TPM 2.0 y una generación de procesadores relativamente moderna. Los que no cumplen esos criterios se ven forzados a mantener Windows 10 sin soporte o directamente renovar su PC, aunque en algunos mercados Microsoft ha habilitado excepciones que permiten alargar un año más la recepción de ...