Entradas

Mostrando entradas de agosto 16, 2025

Steve Jobs no se hizo multimillonario con Apple: la clave fue un divorcio en el momento adecuado

Imagen
Cuando se piensa en Steve Jobs como multimillonario , lo más lógico es vincular esa riqueza con Apple. Sin embargo, lo que realmente lo catapultó a esa categoría de milmillonario no fue el iPhone , el Mac o el iPod. Fue una pequeña empresa de animación llamada Pixar. Y, curiosamente, Pixar solo existió como compañía independiente porque George Lucas se divorció de su mujer. El aleteo de una mariposa, en versión animación. George Lucas y su divorcio A finales de los 70, George Lucas ya era uno de los directores más exitosos de Hollywood. En plena producción de Star Wars , Lucas había fundado Industrial Light & Magic (ILM), el estudio de efectos especiales que marcó tendencia por las innovaciones en materia de efectos especiales y animación que aplicaba en las producciones de la saga de Lucas. En 1980, Lucas contrató a dos expertos en informática: Ed Catmull y Alvy Ray Smith. Juntos fundaron la división de gráficos por ordenador dentro de ILM, y desde ese departamento empezaron a...

Qué tablet comprar en la vuelta al cole: cinco modelos para estudiar de Apple, Samsung y otras marcas

Los mayores productores de acero en el mundo, expuesto en este gráfico que evidencia dos ligas totalmente distintas

Imagen
En nuestro camino a la descarbonización, el acero es un problema . Por cada tonelada que producimos, se emiten dos de CO₂ a la atmósfera, pero aunque estamos estudiando alternativas más sostenibles , sigue siendo indispensable en un mundo en el que hay países envueltos en una loca carrera por las megaconstrucciones . Alguien debe producir todo ese acero que necesitamos, y al igual que ocurre con la industria del aluminio , la del acero tiene un indiscutible nombre propio: China. Y es algo que se aprecia a la perfección en este gráfico elaborado por Visual Capitalist : El monstruo chino . Los datos proceden de la Asociación Mundial del Acero y reflejan una realidad aplastante. Si el mundo produjo unos 1.884,6 millones de toneladas de acero en 2024, más de la mitad fueron obra de China. El resto de países están muy, muy lejos y, quitando India con la gigante Tata Steel Group que se benefició de un aumento de la inversión en infraestructura estos últimos meses, el resto de produc...

Cuidado con las pesas a partir de los 50: este es el mejor ejercicio para evitar las "alas de murciélago" y el Apple Watch te ayuda a hacerlo mejor

Imagen
A medida que cumplimos años, prestar atención a nuestra musculatura se vuelve fundamental . No solo para mantenernos en forma, sino para llegar fortalecidos más adelante, cuando, por razones obvias, empezaremos a movernos menos y tendremos más dificultades. Es por ello que fortalecer los músculos a partir de los 50 es muy importante, ya que estaremos en una etapa en la que podemos ganar musculatura o perderla muy fácilmente. Una de las áreas más afectadas es la piel de los brazos, que tiende a perder firmeza y tono . Al fin y al cabo, las piernas siempre las usamos, pero hoy en día los brazos apenas tienen estímulos debido a trabajos más de oficina o al estar directamente jubilados. Es aquí donde aparecen las conocidas "alas de murciélago" , la típica flacidez que se produce al levantar los brazos. La importancia de mantener la musculatura a partir de los 50 años Hay estudios que concluyen que a partir de los 40 años empieza a acelerarse la pérdida de masa muscular. De ...