Entradas

Mostrando entradas de octubre 11, 2025

Si tienes dinero suficiente puedes comprar un "pasaporte dorado": este mapa expone los más jugosos

Imagen
No todos los pasaportes son iguales. No nos referimos al color, sino a la cantidad de puertas que un pasaporte puede abrir y otro no . Dependiendo de la geopolítica y otros factores, cada año se elabora una lista en la que se ordenan los mejores y peores pasaportes. La gran mayoría se consiguen naciendo en un país concreto o pasando un examen de ciudadanía. Pero hay otros pasaportes que se consiguen de una manera mucho más directa. Si tenemos -mucho- dinero. El mapa de la compra de pasaportes . Visual Capitalist ha elaborado el mapa que tenemos sobre estas líneas gracias a los datos de Henley & Partners (los que hacen las listas de mejores y peores pasaportes) y podemos ver cuáles son los 13 países que ofrecen algo tan curioso como esa “ciudadanía por inversión”. Los precios de los pasaportes no son baratos, pero entre ellos tenemos algunos como el de Malta, que permite acceder a 184 países, siendo uno de los más “poderosos del mundo”. En territorio Europeo también está e...

Pensaba que mis AirPods Pro habían perdido cancelación de ruido. Hasta que se me ocurrió limpiarlos con esta "plastilina"

En 1990 Internet era ciencia ficción para medio mundo. Y en Japón ya jugaban a la Sega Mega Drive en línea

Imagen
Vivimos en un mundo altamente conectado en el que el Internet está presente en nuestros ordenadores, móviles, consolas y hasta refrigeradores. Nunca en la historia había sido tan sencillo acceder a información, jugar en línea o controlar dispositivos a la distancia. Sin embargo, como todos sabemos, esto no siempre ha sido así. El año es 1990 . Puede resultar algo sorprendente pensar que 1990 en Japón no solo ya se conectaban a Internet, sino que algunas personas conectaban módems a sus consolas de videojuegos para jugar en línea. Y lo más curioso de este servicio es que el país ni siquiera estaba entre los que tenían la oferta de conectividad más desarrollada. En Xataka Microsoft creía que la compra de Activision era un negocio redondo. Un año después perdía 300 millones por 'Call of Duty' Los datos . Para poner un poco de contexto, según datos de Worldmapper , unas 3 millones de personas tenían acceso a Internet en el año inaugural del a década de los noventa. La ...