Entradas

Mostrando entradas de octubre 24, 2025

Las gafas conectadas parecen muy divertidas. Hasta que te obliguen a llevarlas en el trabajo

Imagen
Amazon no se fía de sus trabajadores . Nunca lo ha hecho, y lo demuestran las medidas que se han ido filtrando y que servían para lo mismo: monitorizarlos y evitar que la productividad baje. Cierto control es razonable, sin duda, pero lo de esta empresa hace mucho que dejó de ser eso para convertirse en un dislate .  Estamos hablando de una empresa que patentó una muñequera para saber si los empleados se relajan y empiezan a trabajar algo menos. Que se descubrió que tenía sistemas de rastreo automatizados para evaluar las tasas de productividad de cada trabajador.  En Xataka Trabajar en Amazon puede no ser tan bonito como parece Que usó cámaras con IA para monitorizar furgonetas y conductores de reparto durante el 100% del trayecto. que acabó recibiendo multas por esa extenuante monitorización y tuvo que cambiar el algoritmo que penalizaba los datos de productividad por ir al baño . Una empresa en la que algunos empleados tenían que orinar en botellas para evi...

Después de 17 años usando muchos iPhone, estas son las siete cosas más útiles que hago para que la batería dure lo máximo

Madrid se ha llenado de grandes fortunas y no por casualidad: ha sabido jugar sus cartas fiscales mejor que nadie

Imagen
Durante la última década, Madrid se ha convertido en el epicentro del dinero en España. No solo concentra las sedes de las grandes empresas y bancos, sino que también se ha convertido en un imán para grandes fortunas internacionales y del país. Según un estudio publicado por Fernando Rodrigo Sauco de la Universidad de Zaragoza, basándose en los últimos datos de la Agencia Tributaria, el 41,9% de los contribuyentes con patrimonios superiores a tres millones de euros viven en la Comunidad de Madrid, frente al 22% que reside en Cataluña . Un refugio fiscal dentro de España . La tendencia de migración de grandes patrimonios que analiza el estudio no es nueva, pero se ha intensificado con los años. Desde 2011, miles de grandes fortunas han trasladado su residencia fiscal a Madrid. El principal motivo por el que los millonarios se han concentrado en la capital es por una política de impuestos más permisiva con los grandes de patrimonios y por el efecto red de vivir cerca de donde se c...