Alemania ha vencido a los días sin viento: una nueva tecnología capta la energía de hasta la más mínima de las brisas
Mientras China levanta aerogeneradores tan grandes que alteran el microclima , Alemania ha decidido soplar en otra dirección. En lugar de escalar hacia el cielo, ha optado por una revolución silenciosa: miniaturizar y optimizar. El resultado es un pequeño aerogenerador tan eficiente que se activa con una simple brisa y roza los límites teóricos de la física. En busca de la precisión . En su planta de Wildau, investigadores del Instituto Fraunhofer de Investigación Aplicada de Polímeros (IAP) han desarrollado , junto al Grupo BBF, un rotor experimental de estructura compuesta y peso optimizado. Su objetivo: comprobar si la ingeniería de materiales puede mejorar el rendimiento aerodinámico en condiciones de viento débil. Los primeros prototipos ya giran sobre el terreno: Arranque con viento de solo 2,7 m/s (frente a los 4 m/s de los modelos convencionales). Hasta 450 revoluciones por minuto. Potencia de salida de 2.500 W a 10 m/s. Eficiencia del 53%, rozando el límite físico del 5...