Tenemos un problema con las palas eólicas y otro con el hormigón. España ha decidido resolver ambos a la vez
En los talleres de Algete, al norte de Madrid, los restos de una pala eólica triturada esperan su segunda vida. Durante años captó el viento en un parque gaditano; hoy forma parte de una losa de hormigón experimental. España está encontrando una forma insólita de unir dos retos ambientales: el reciclaje de miles de palas eólicas que se acumulan como residuos y la urgencia de reducir la huella de carbono del hormigón, uno de los materiales más contaminantes del planeta. De las aspas al suelo. Acciona y Holcim han desarrollado con éxito un nuevo hormigón sostenible elaborado con palas de aerogenerador recicladas. El proyecto, bautizado como Blade2Build , forma parte de una iniciativa europea de innovación en economía circular. El prototipo consiste en una losa de más de 120 metros cuadrados construida en el Demoparque del Centro Tecnológico de Acciona, en Algete (Madrid). Como explica la empresa , la composición incorpora materiales procedentes de palas de aerogeneradores en f...