Tras meses de silencio, Tim Cook vuelve a hablar de la nueva Siri y la confirma para 2026. Aunque quedan varias dudas por resolver

Esta es una semana grande en Apple y no por lanzar nuevos dispositivos, sino por lo que más les importa: sus accionistas. En el mismo marco en el que se han anunciado aumentos de ingresos, el CEO, Tim Cook, ha vuelto a confirmar cuándo veremos su gran promesa en inteligencia artificial, la nueva Siri.
Para todo aquel que le pille de nuevas, Apple anunció en junio del año pasado (en la WWDC24) una asombrosa renovación de Siri que incluso pudimos probar. Una Siri que se sumerge a fondo en el contexto personal para ser prácticamente un asistente real y de uso con lenguaje natural. Se preveía que se lanzase con una actualización intermedia de iOS 18 este año, pero acabó retrasándose.
Apple confirmó que no podían obtener el máximo indice de calidad con sus resultados y que seguirían trabajando en ella hasta tenerla lista. Esto abrió una gran crisis de inteligencia artificial en la compañía, pero Cook confirma que, ahora sí, llegará el año que viene. Internamente tienen mucha esperanza y optimismo con ella. Tanto como escepticismo tenemos los usuarios. Y con razón después de ver cómo va ya la competencia.
La nueva Siri podría debutar con iOS 26.4

Hubo un tiempo en el que muchos especulamos con que lo visto con Siri el año pasado no era más que una demo programada. Nada más lejos de la realidad, según la propia Apple. El vicepresidente de software, Craig Federighi, afirmó este año que aquella Siri funcionaba bien. El problema es que no funcionaba muy bien.
La firma californiana se escuda en sus altas exigencias de calidad para retrasar el lanzamiento. Quieren que Siri sea perfecta o, al menos, casi perfecta. Y al hilo de ello, Tim Cook ha comentado esta semana que están "progresando mucho" con su desarrollo para lograrlo, confirmando nuevamente que será el año que viene cuando llegue.
Cook, al igual que otros mandatarios y portavoces, no ha querido jugársela con una fecha concreta. No obstante, las filtraciones apuntan a que podría llegar en marzo o abril de la mano de iOS 26.4. Las ".3" y ".4" suelen ser actualizaciones de software grandes para el iPhone en años anteriores y, si se cumple lo de Siri, desde luego que el año que viene será también una gran actualización.
El optimismo y el gran reto de la nueva Siri
La nueva Siri pretende ser un asistente real en tanto en cuanto podamos preguntarle cosas que ni en nuestros mejores sueños nos respondería la actual Siri. Ni siquiera en su unión a ChatGPT. El ejemplo que mejor lo define es el del amigo que te viene a visitar un fin de semana.

Imagina que quieres organizar una cena para ese día y necesitas reservar. Si le pides a la nueva Siri que te ayude, esta sería capaz de obtener la hora de llegada de tu amigo si en algún momento te lo compartió a través de un mensaje o email (incluso si es en una foto de su billete). En base a ello, buscaría la mejor ruta desde el aeropuerto hasta el restaurante y haría todos los cálculos para decirte a qué hora llegarias.
Como este, hay otros muchos ejemplos igual de útiles y prácticos. También son complejos y es comprensible que su desarrollo no sea sencillo. El problema es que Apple lo anunciase con tanta antelación, probablemente con el fin de posicionarse en una carrera como la de la IA que ya el año pasado iba perdiendo.
Sin embargo, en Apple son tremendamente optimistas. Hace apenas unos meses se filtró una conversación de Tim Cook con algunos empleados en la que aseguraba que la revolución de la IA "es más grande que la de internet" y confirmaba que, por supuesto, Apple iba a estar allí. "La vamos a hacer nuestra", llegó a decir el CEO.
Para ello, aparte de la nueva Siri, Apple trabaja en paralelo en otros desarrollos de IA. Algunos ya oficiales, como Pico-Banana-400K y otros más ocultos. Incluso tienen un chatbot interno del que dicen que está al nivel de GPT. Por tanto, es esperable que la nueva Siri sea solo un primer aperitivo de lo que está por llegar al conjunto de Apple Intelligence.
Pero hay mucho escepticismo...
Por optimistas que sean en Apple, es importante contar con la reticencia que ya muchos usuarios muestran a la hora de confiar en Apple en este terreno. Competidores como OpenAI, Microsoft, Google, o Meta, entre otros, parecen estar ya muy avanzados.
De ahí también que puedan surgir posibles alianzas como la posible compra de Perplexity (tema ya muy enfriado en estas semanas) o ampliar sus acuerdos con Anthropic. Sobre todo teniendo en cuenta que incluso intermamente hay algo de desconfianza, tal como se ha mostrado en estas semanas.
Lo que está claro es que el tiempo juega en su contra. Aunque también que si alguien es capaz de revolucionar una industria, por asentada que parezca ya, esa es Apple.
Imagen de portada | Montaje con fotografía de GQ
En Applesfera | iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
-
La noticia Tras meses de silencio, Tim Cook vuelve a hablar de la nueva Siri y la confirma para 2026. Aunque quedan varias dudas por resolver fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Fuente: Applesfera
Enlace: Tras meses de silencio, Tim Cook vuelve a hablar de la nueva Siri y la confirma para 2026. Aunque quedan varias dudas por resolver


Comentarios
Publicar un comentario