Entradas

Mostrando entradas de octubre 28, 2025

DJI ROMO: el primer robot aspirador de DJI ya es oficial. Y sí, esquiva obstáculos con la tecnología de sus drones

Imagen
Durante años, DJI ha desarrollado drones y cámaras que definen buena parte del sector . Ahora, la empresa china aterriza en un escenario muy distinto: el de los robots aspiradores . ROMO es el primer paso de una estrategia que traslada al hogar la misma precisión que la compañía lleva años afinando en el aire. El movimiento no sorprende tanto por la tecnología, sino por el cambio de terreno. DJI deja el cielo por un momento para probar si su ingeniería también funciona sobre el suelo. Su nueva línea es el resultado de un enfoque técnico que DJI domina desde hace años: la detección de obstáculos y la navegación precisa. En lugar de centrarse en funciones revolucionarias, la compañía ha afinado los elementos que considera esenciales para limpiar sin errores. Cada modelo combina sensores ópticos y algoritmos de planificación para cubrir más superficie y evitar colisiones. La propuesta se apoya además en la app DJI Home, que añade modos específicos (alfombras, umbrales, zonas para mascot...

Apple invirtió 578 millones en pantallas de zafiro para el iPhone. El resultado fue la quiebra de la empresa y una pérdida millonaria

Imagen
El iPhone 12 estrenó por primera vez Ceramic Shield, una protección que ha ido evolucionando. Y ahora, el iPhone 17 cuenta con Ceramic Shield 2, con el triple de resistencia a los arañazos y un nuevo revestimiento diseñado por Apple que reduce los reflejos. Pero todo esto podría haber sido muy diferente. Apple tenía dentro de sus planes lanzar una protección mucho más avanzada: pantallas de zafiro. Todos los dispositivos de Apple tienen ese punto de innovación que destaca sobre el resto de la industria. Desde el primer Mac, pasando por el iPhone y llegando a las actuales Apple Vision Pro , algunas innovaciones son a gran escala , cambiando un mercado entero, y otras más pequeñas. Un ejemplo de ello puede ser el desbloqueo por Touch ID o Face ID, los procesadores de Apple… Apple y las pantallas de zafiro: una historia que se remonta doce años atrás Retrocedemos hasta el año 2013, sí, más de diez años atrás. Los rumores sobre el iPhone 6 estaban en su máximo esplendor. Recordemos ...

Reutilizar botellas no es el problema: la ciencia dice que el peligro real está en cómo lo hacemos

Imagen
Un gesto muy típico en nuestro día a día es el de reutilizar las botellas que usamos para beber agua o cualquier otra bebida. Algo que se hace habitualmente para reducir la huella de carbono que puede tener el hecho de usar una única vez una botella y tirarla. Pero en un momento donde los microplásticos están al orden del día, la verdad es que nos hace pensar si el hecho de reutilizar una botella es algo perjudicial para nosotros .   Pero no hablamos solo de las botellas de plástico que compramos en el supermercado con agua o cualquier otro líquido como un refresco, sino también a las clásicas botellas que acostumbramos ya a ver en muchos sitios que prometen mantener el calor o el frío en su interior .  Su construcción en plástico puede hacer que salten las alarmas tras ver como se han encontrado microplásticos en los testículos , la leche materna y otras partes del organismo , es lógico pensar que si usamos una misma botella veinte o treinta veces al final estamos co...