Apple reconoce la inesperada demanda de los iPhone 17 a la par que confirma ingresos de récord

Apple reconoce la inesperada demanda de los iPhone 17 a la par que confirma ingresos de récord

Apple presume del 7,3%. Es el indice de crecimiento que ha experimentado en el último trimestre en comparación con el mismo periodo de 2024. Desde julio de este año y hasta finales de septiembre, coincidiendo con la primera tirada de los nuevos iPhone, la firma californiana ha ingresado 102.446 millones de dólares, según su propio anuncio.

La compañía dirigida por Tim Cook puede presumir de buena salud en prácticamente todas sus áreas de productos y servicios. Es precisamente esa última en la que, como ya es costumbre, más han crecido. También lo hace a nivel territorial, salvo en China, donde esperan revertir pronto la dinámica decreciente.

Los Mac dan la campanada en este trimestre

El área de iPhone sigue siendo el que mayor alegrías le sigue suponiendo a Apple, siendo casi la mitad de sus ingresos trimestrales. Y aunque tan solo se contemplan los ingresos de la primera semana de los iPhone 17, iPhone Air y iPhone 17 Pro, Tim Cook confirmó a los accionistas el buen funcionamiento de los nuevos iPhone en cuanto a ventas. Era algo que ya vaticinaban algunos estudios o filtraciones como el aumento de producción de los mismos.

Los servicios también demuestran ser imparables y ocupan ya un 28% de los ingresos totales de Apple. Aquí se engloban todo tipo de ingresos por software, ya sea por reparaciones, comisiones de la App Store o suscripciones como las de iCloud o plataformas como Apple Music o Apple TV.

Aunque la sorpresa la protagonizan en esta ocasión los ordenadores. Y es que los Mac son los que mayor crecimiento interanual reportan con una subida del 11,3%. Y eso que en las cuentas no entraba el nuevo MacBook Pro M5, primer ordenador de Apple lanzado este año y que salió hace apenas unas semanas. 


Q4 2025 (EN MILES DE MILLONES DE DÓLARES)

Q4 2024 (EN MILES DE MILLONES DE DÓLARES)

DIFERENCIA INTERANUAL

IPHONE

49.205

46.222

+6,1%

MAC

8.726

7.744

+11,3%

IPAD

6.952

6.950

+0,3%

WEREABLES, HOGAR Y ACCESORIOS

9.013

9.042

-0,3%

SERVICIOS

28.750

24.972

+13,1%

TOTAL

102.446

94.930

+7,3%

La "mala" noticia la da el área que ocupan dispositivos como los Apple Watch, HomePod o AirTag, ya que es la única que decrece un 0,3% interanualmente, aunque es casi inapreciable. Misma tesitura viven los iPad, que pese a aumentar sus ingresos, apenas lo hacen un 0,3%. En cualquier caso, era esperable, dado que no salió ningún modelo hasta este mes de octubre en el que conocimos los iPad Pro M5.

La duda está en el Apple Vision Pro, dado que sus ingresos (sean cuales sean) figuran en estos resultados, pero Apple no les ha dado todavía una categoría propia. Es previsible que estén dentro del área de Wereables, Hogar y Accesorios.

La burocracia europea no impide que aumenten las ventas

Apple China Imagen generada con DALL-E 3

Pese a llevar años asistiendo a una guerra fría entre Apple y la Comisión Europea a costa de las nuevas normativas de competencia, lo cual ha derivado en algunas funciones no incluidas para usuarios europeos, no le ha impedido a la firma californiana aumentar sus ingresos en un 13,2%. Eso sí, también se refleja aquí Reino Unido, país que ya no es miembro y que Apple sigue englobando en Europa dentro de sus resultados.

Asía en general también le da alegrías a Apple, especialmente si observamos el aumento del 10,7% en Japón o el 12,6% en otros territorios del pacífico. Eso sí, como verás enseguida, vuelve la recesión a China (aunque hay optimismo).


Q3 2025 (EN MILES DE MILLONES DE DÓLARES)

Q3 2024 (EN MILES DE MILLONES DE DÓLARES)

DIFERENCIA INTERANUAL

AMÉRICA

44.192

41.664

+5,7%

EUROPA

28.703

24.924

+13,2%

GRAN CHINA

14.493

15.033

-3,7%

JAPÓN

6.636

5.926

+10,7%

RESTO DE ASIA DEL PACÍFICO

8.442

7.383

+12,6%

TOTAL

102.446

94.930

+7,3%

Tras muchos trimestres consecutivos de caídas de ingresos en China, Apple empezó a ver la luz cuando en agosto reportó un nuevo crecimiento del 4,4%, aunque la tendencia ha vuelto a ser negativa ahora con una caída del 3,7%. No es grande, aunque tampoco despreciable.

No obstante, Apple tiene motivos para ser optimista en China, dado que los nuevos iPhone parecen estar funcionando muy bien allí. De hecho, para sorpresa de muchos, el iPhone Air parece estar arrasando en China. Y eso que Apple ha tenido que reducir su producción en un 80%.

En el próximo anuncio de ingresos perteneciente a los últimos meses del año, y el cual suele ser el más fuerte porque cuenta la campaña navideña y el gran apogeo de los nuevos iPhone, será clave para confirmar el devenir de China y de estos nuevos iPhone. Por lo pronto, demuestran ya mejores cifras que los iPhone 16.

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | Cuánto cuesta reparar el iPhone en España fuera de garantía: precio de pantalla, batería y otros daños

-
La noticia Apple reconoce la inesperada demanda de los iPhone 17 a la par que confirma ingresos de récord fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .




Fuente: Applesfera
Enlace: Apple reconoce la inesperada demanda de los iPhone 17 a la par que confirma ingresos de récord

Comentarios