Apple ya ha resuelto el gran problema de la arruga en el iPhone plegable, según una filtración. Y una firma financiera ya prevé su precio

Apple ya ha resuelto el gran problema de la arruga en el iPhone plegable, según una filtración. Y una firma financiera ya prevé su precio

Apple tenía una misión autoimpuesta: solventar el defecto que tienen otros plegables desde hace años. La arruga central se percibe demasiado a la vista y al tacto, incluso ahora que se están refinando los procesos de fabricación y marcas como Samsung, Vivo o Huawei han hecho un gran trabajo ahí. Pero Apple, al parecer, va un paso más allá.

Dicen algunas fuentes que el iPhone plegable sería el primer móvil de este tipo sin arrugas, aunque toda buena noticia viene acompañada de una mala. Y aunque quizás no sea para tanto, un importante experto ha vaticinado que el precio podría ser más alto incluso de lo que ya esperábamos.

Adiós arruga en el iPhone plegable

Plegable Concepto

Hace un tiempo describíamos como un temor el hecho de que, tantos años después del primer plegable, Apple lanzase el suyo con el mismo problema. Y es que el pliegue central se percibe demasiado a la vista incluso con los terminales completamente desplegados. Pero Apple tenía un plan que, según UDN, está solucionado ya.

Con sus fuentes en la cadena de suministros, en UDN afirman que Apple ya ha resuelto este problema con una arruga prácticamente invisible hasta el punto de poder ser catalogado como el primer plegable sin ello. Lo habría logrado, según supimos hace meses, gracias a una placa metálica bajo la pantalla.

Como curiosidad, la parte de la bisagra será fabricada por Samsung Display, algo que dejó entrever de forma clarísima su propio presidente hace unos meses. Y aunque este sea un trabajo por encargo de Apple, no se descarta que también pueda ser utilizado por futuros smartphones plegables de Samsung.

Es eso lo que ha provocado que entre en una etapa final de desarrollo para posteriormente fabricarse en masa. Y es que la idea sigue siendo la de lanzarlo al mercado en septiembre junto a los iPhone 18 Pro y 18 Pro Max. Y es importante este dato, pues en un momento dado se llegó a especular con un posible retraso.

Pero el precio...

Los 2.000 euros/dólares era la cifra marcada por gran parte de los analistas para el iPhone plegable. Y tampoco era sorpresa sabiendo el tipo de formato que es y los años que ha estado Apple trabajando en ello. De hecho, el Samsung Galaxy Z Fold7, uno de los referentes del mercado y ya con años de aprendizaje amortizado a sus espaldas, salió por 2.109 euros al mercado.

Fubon Research ha emitido un informe en el que estiman que el iPhone plegable podría rondar los 2.499 dólares. Es, por ahora, la horquilla de precio más alta dada hasta la fecha. Y aunque hay que tenerla en cuenta por venir de una firma financiera de prestigio, no es ni mucho menos algo oficial. No es ni siquiera una filtración, sino una estimación.

En lo que sí coincide Fubon con otros analistas es en que Apple hará que aumente la cuota de mercado de los plegables. En sus estimaciones, preven que la compañía venda alrededor de cinco millones y medio de iPhone plegables en 2026, justo a la par que el mercado de la telefonía móvil en general podría vivir una recesión.

Imagen de portada | Concepto de AppleHub

En Applesfera | Nuevos iPhone 18 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo MacBook Pro táctil con pantalla OLED - Todo lo que creemos saber sobre el próximo portátil profesional de Apple

-
La noticia Apple ya ha resuelto el gran problema de la arruga en el iPhone plegable, según una filtración. Y una firma financiera ya prevé su precio fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .




Fuente: Applesfera
Enlace: Apple ya ha resuelto el gran problema de la arruga en el iPhone plegable, según una filtración. Y una firma financiera ya prevé su precio

Comentarios