Entradas

Mostrando entradas de noviembre 9, 2025

Dulce, seis años después: la mirada que se convirtió en voz y guía

Imagen
En 2019 publicamos un documental de 37 minutos sobre Dulce, una niña con parálisis motora que aprendía a comunicarse usando únicamente sus ojos y un sistema de eye-tracking de Irisbond. Cuando empezó con él, tenía seis años. El proceso de aprendizaje acababa de comenzar. Los dieciocho meses de grabación culminaron con un momento que resumía todo el esfuerzo: ante sus compañeros de clase, usando su comunicador, Dulce anunció "mi madre tiene un bebé". Pura manifestación de deseos, voluntad de compartir . Quizás la primera vez que no solo nombraba al mundo sino que lo moldeaba. Seis años después, hemos vuelto a hablar con Raúl, su padre. Hoy Dulce tiene trece años, su hermano Max ya tiene diez, y Dante, aquel bebé que empezaba a asomar en Raquel, ya tiene cinco años. El comunicador sigue siendo su voz, pero lo que ha cambiado es lo que dice con él y para qué lo usa. De espectadora a profesora Cuando la conocimos, Dulce aprendía a usar el dispositivo con la pacienci...

Llevamos años esperando a que Siri sea inteligente. Apple por fin tiene un plan y la pregunta es si podemos fiarnos de él

Imagen
Nos quedan escasos meses para conocer la nueva Siri . Una Siri que deberíamos haber conocido hace un año , pero que en realidad llevamos esperando mucho más tiempo. Porque no es ningún secreto que hoy en día le pides a Siri que cambie una luz y te dice que esa luz no existe. Se lo vuelves a preguntar y, de repente, te dice que sí. Ya ni hablemos de intentar poner una canción en inglés, porque Siri siempre intenta entenderte en español. El problema de Siri no es tanto de conocimiento (que también), sino de comprensión y de contexto . Y aquí está lo curioso: ese problema no viene de los micrófonos. Los del iPhone son buenísimos. Los de los AirPods, también. Hace poco Apple llegó con la traducción en tiempo real y lo entiende todo perfectamente, incluso viendo una telenovela china . Entonces, ¿dónde está el problema? Este pasado junio pidieron perdón a su manera . Confiaron en una Siri que no habían sido capaces de levantar. Y a partir de ahí, con todo este panorama de años de retras...

China acaba de terminar la presa más alta del mundo. Y lo que menos destaque es que sea tan alta como un rascacielos

Imagen
China tiene una capacidad bestial para crear estructuras faraónicas. Carreteras imposibles , autopistas con ‘nudos’ infernales , túneles complejísimos y una cantidad ridícula de puentes tan funcionales y esenciales para conectar área s como ostentosos. Pero de entre todas sus obras de ingeniería civil, las que me resultan más llamativas son las presas. Y, tras la más grande del mundo, ahora tienen una que es tan alta como un rascacielos. Es la central de bombeo de Zhenjiang , y resulta clave para sumar aún más energía renovable a su contador. Cifras . El nombre es “Central de bombeo de Zhenjiang/Jurong” y, situada en la provincia de Jiangsu, se ha convertido en el último hito de la ingeniería energética china. El proyecto comenzó en 2017 y, como es costumbre en casi todas estas infraestructuras del gigante asiático, sorprenden tanto sus dimensiones como los tiempos de construcción. En estos ocho años, han construido la presa de bombeo más alta del mundo, con 182 metros de altur...