Entradas

Mostrando entradas de noviembre 22, 2025

Europa ya no depende del gas ruso: depende de algo más difícil de sustituir

Imagen
Europa acaba de aprender una lección incómoda. Tras la invasión rusa a Ucrania, la Unión Europea se movilizó a una velocidad inédita para cortar el cordón umbilical del gas ruso. Lo consiguió —más o menos, porque ha sido una historia a trompicones — con REPowerEU : nuevas infraestructuras, diversificación de proveedores y ajustes dolorosos pero eficaces.  Se vienen los metales . Sin embargo, en segundo plano, se ha consolidado una vulnerabilidad más profunda y difícil de revertir. Como advertía Richard Holtum, directivo de Trafigura, en su columna para Financial Times , "Europa ha dejado de ser dependiente del gas ruso para volverse vulnerable en algo todavía más estructural: sus cadenas de suministro de metales". Y eso, según él mismo, tiene una consecuencia muy simple y muy grave: "Sin metales críticos no hay semiconductores, ni energías renovables, ni equipos militares, ni inteligencia artificial".  El continente ha salido de una trampa para adentrarse en un l...

La idea que Apple "robó" a Pepsi para vender el Mac fue un éxito entre los usuarios y un caos para sus distribuidores

Imagen
Vender un Macintosh en 1984 era mucho más que vender un ordenador. Era intentar vender una idea que casi nadie entendía. El Macintosh, presentado con un anuncio que ya era historia de la televisión, era una pieza de ingeniería revolucionaria, pero acumulaba polvo en las estanterías . El mundo funcionaba con líneas de comando y pantallas de fósforo verde. La idea de una interfaz gráfica y un ratón era tan extraña como un coche sin volante. El problema del Mac no era su tecnología, sino cómo hacer que la gente la entendiera . Aquí es donde entra en juego John Sculley , el ejecutivo estrella que Steve Jobs había fichado de Pepsi con aquella famosa pregunta: "¿Quieres vender agua azucarada el resto de tu vida o quieres venir conmigo y cambiar el mundo?" . John entendió que, para vender algo tan nuevo, no bastaba con describirlo. Había que dejar que la gente lo tocara, que lo experimentara. Y, para ello, recurrió a una fórmula que ya le había funcionado en el pasado: una ide...