Entradas

Mostrando entradas de noviembre 16, 2025

Apple intentó replicar en el Mac una idea millonaria del iPhone. 15 años después, el resultado demuestra que un mismo plan no funciona en dos mundos distintos

Imagen
En la historia de Apple hay ideas que cambiaron el mundo y otras que, simplemente, no funcionaron como se esperaba. La App Store del iPhone pertenece a las primeras: una revolución que no solo redefinió el teléfono, sino que creó de la nada industrias millonarias y cientos de miles de puestos de trabajo. Apple vio el filón y, solo un año después de su debut en el iPhone, Steve Jobs decidió replicar la fórmula en el Mac. Si había funcionado en el iPhone, tenía que funcionar en el ordenador. Pero no siempre todo es así de sencillo. La promesa de un Mac tan fácil como un iPhone La Mac App Store, presentada en octubre de 2010 y lanzada en enero de 2011, nació para resolver un problema histórico de la informática personal. Hasta entonces, instalar un programa era un proceso que, aunque sencillo para los veteranos, suponía una barrera para muchos : había que encontrar un archivo descargable, seguir pasos de instalación y, a menudo, enfrentarse al miedo de no saber qué se estaba metie...

Mercadona también está entrando en el café para llevar por un motivo simple: quiere ser el centro de tu alimentación diaria

Imagen
Mercadona ya no quiere ser el sitio donde haces la compra. O no solo al menos. A lo que aspira ahora es a convertirse en el lugar por defecto en el que te alimentas, donde preparan tu comida, la calientas, la devoras e incluso te tomas el cafecito de media mañana o de sobremesa. El primer paso para lograrlo lo dio hace ya algunos años con el lanzamiento de su sección 'Listo para Comer' y desde entonces no ha parado de redoblar la apuesta, extendiéndola a su amplia red de locales . Ahora ha dado un paso más allá. Además de cocinarte una tortilla, un pollo Teriyaki, un bocadillo, unas berenjenas rellenas, un poke de salmón o incluso una paella valenciana , Mercadona quiere servirte café recién molido. Y vistos los datos del sector tiene bastante sentido. Al Mercadona a tomar café Que hay gente (mucha) que acude al Mercadona en busca de café no es ninguna novedad. De hecho algunos de sus artículos se han hecho tan populares que tienen sus propios seguidores . Lo que es...

Así era utilizar un iPhone en España hace 15 años, cuando sobrevivíamos con 200 MB al mes

Imagen
El iPhone es, a día de hoy, nuestro auténtico ordenador de bolsillo . Es el dispositivo al que más horas le dedicamos y el que nos acompaña a todas partes . Lo usamos para todo: desde pedir la cena y hablar con nuestros amigos, hasta gestionar nuestro dinero o identificarnos para cualquier trámite. Es lo primero que miramos al despertar y lo último que dejamos en la mesilla de noche. Pero no siempre fue así. Hace más de quince años , el iPhone era un dispositivo casi de ciencia ficción que aterrizaba en nuestras vidas. Muchos lo deseaban, pero conseguirlo era mucho más complicado que el simple gesto de pagar en una tienda o financiarlo. Vamos a viajar en el tiempo para recordar, sobre todo los más veteranos, cómo era de verdad tener un iPhone en España en sus inicios. Exclusividades y permanencias a la orden del día La llegada del iPhone fue todo un acontecimiento. La prensa tradicional lo anunciaba a bombo y platillo, describiendo sus funciones y cómo prometía revolucionar la tele...