Entradas

Mostrando entradas de noviembre 24, 2025

La gasolina y diésel renovables son el último bastión de los coches de combustión para poder circular en Europa: lo tienen difícil

Imagen
Ya sea por falta de infraestructura , regulación estricta , percepción social, o por muchos otros factores, la electrificación es un proceso que está avanzando , pero con mucha lentitud. Mientras tanto, más de 20 millones de vehículos diésel y gasolina siguen circulando por España, muchos de ellos con más de una década de antigüedad (o dos). No obstante, existen soluciones que intentan hacer más llevadera esta transición energética, y una de ellas pasa por el uso de combustibles renovables. Qué son exactamente estos combustibles . No llevan ni una gota de petróleo. Se producen a partir de residuos orgánicos como aceites de cocina usados, grasas animales, desechos forestales o restos de cosechas. El proceso de hidrogeneración catalítica transforma estos residuos en combustibles con propiedades similares a los derivados del petróleo, pero con una diferencia clave: el CO₂ que emiten al quemarse es el mismo que las plantas han absorbido previamente de la atmósfera. Aquí por tanto habla...

iOS 27 apunta a traer lo que muchos pedíamos: estabilidad. Y también mucha IA, según Gurman

Imagen
"A mi dame menos novedades y tráeme estabilidad al iPhone". Dicho y hecho. Casi cada año surgen comentarios de este tipo al respecto de las actualizaciones de iOS y, según las últimas filtraciones, la estabilidad será el epicentro de iOS 27 . Aunque eso no quiere decir que no vaya a haber otras novedades . Las habrá y, además, apuntan alto. En la última newsletter de Mark Gurman en Bloomberg, el filtrador compara el futuro iOS 27 con Mac OS X Snow Leopard, una versión de macOS muy recordada por su tremenda fiabilidad, pese a la ausencia de grandes novedades. El caso es que Apple sí quiere traer también grandes mejoras donde más se le está exigiendo: en inteligencia artificial. "Perfeccionar el software existente en lugar de agregar nuevas funciones" Cuando Apple lanzó Snow Leopard, aquella era la premisa principal del sistema operativo. Y es algo que, según las fuentes de Gurman, pretende hacer de nuevo la compañía en iOS. Se trata de una idea con la ...

Japón no quiere quedarse bloqueada por un desastre natural. Así que ha tenido una idea: crear una capital de reserva

Imagen
Tokio es la capital de Japón. Eso es así desde bastante tiempo . Si el debate en el que se han embarcado dos de los principales partidos del país llega a buen puerto la realidad institucional nipona podría experimentar sin embargo un giro radical: a Tokio se le sumaría una 'capital de respaldo' , una ciudad que tomaría el relevo en caso de ser necesario. El objetivo: descentralizar la nación… y garantizar que Japón no se quedará noqueada si un desastre natural o emergencia sacude Tokio. ¿Qué ha pasado? Que Japón ha abierto un debate que afecta a su economía, población, política y sobre todo al equilibrio territorial y de poderes del país. Su objetivo: decidir si debe tener una "capital de respaldo" , una cabecera secundaria que ayuda a la descentralización de las administraciones y fomentar el desarrollo económico más allá de Tokio. Quizás suene extraño, pero uno de sus fines es asumir las funciones de gobierno en caso de que Tokio sufra un desastre. ¿De dónde sa...