Entradas

"Solo se aplican a Apple, aunque Samsung es el líder". Apple culpa a Europa de que algunas de las funciones del iPhone no lleguen a todos

Imagen
Cada vez usar un iPhone en la Unión Europea es distinto a usarlo en el resto del mundo . En algunos aspectos tenemos más libertad de elección con elementos como las tiendas alternativas a la App Store . En otros es más negativo porque Apple no añade funciones que sí están en otros territorios. Todo viene derivado de las tiranteces con la Comisión Europea y recientemente se han vuelto a pronunciar. Apple ya fue muy crítica en el pasado con las imposiciones de la DMA, que es la normativa de la UE para regular la libre competencia entre las Big Tech . La firma californiana ha dado las primeras explicaciones oficiales esta misma semana acerca de por qué no integran de la traducción en vivo de los AirPods , así como otras funciones que llevan limitadas más de un año. Apple sí solicitó a la Comisión Europea añadir estas funciones En un comunicado de prensa publicado en su web , Apple habla ampliamente del "impacto de la DMA en los usuarios de la Unión Europea". En él...

Qualcomm cree que el 6G será la red definitiva para la IA y ya le ha puesto fecha: la realidad es que el 5G aún está en pañales

Imagen
Qualcomm celebra estos días su evento anual Snapdragon Summit, donde han anunciado sus nuevos procesadores: los Snapdragon 8 Elite Gen 5 para smartphones y Snapdragon X2 Elite para portátiles. Además de los lanzamientos, la compañía ha hablado mucho del futuro de la tecnología en la era de la IA y, más concretamente, de la conectividad. El CEO  de la compañía, Cristiano Amon, confirmó que ya están trabajando en el 6G  y es más: ya tienen fecha para los primeros dispositivos. 2028 . Es cuando Qualcomm tendrá listos los primeros dispositivos con 6G. Eso sí, serán equipos precomerciales, nada de móviles 6G que podremos comprar. Con el 5G, Qualcomm hizo sus primeras pruebas en 2018, pero no fue hasta 2019 que lo tuvimos en España de la mano de Vodafone (aunque estaba limitado a unas pocas ciudades). El 6G ya está en la conversación y Qualcomm no es la única empresa que se está anticipando. Samsung también prevé que el estándar se defina para 2028 y Corea del Sur tiene plane...

Jaguar Land Rover fue golpeada por un ciberataque. Lo complicado llegó al intentar reactivar sus plantas de producción

Imagen
En Solihull , cerca de Liverpool y en su planta en Eslovaquia, lo habitual es ver cómo cada minuto salen de la línea algunos de los vehículos que marcan la cima de la industria británica. Hoy esas cadenas están quietas, y no por falta de piezas o de demanda. Un ataque informático ha obligado a Jaguar Land Rover a parar la producción y a revisar con lupa sus sistemas. La imagen no es solo la de unas fábricas detenidas, es la de un sector que descubre lo vulnerable que puede llegar a ser. La cronología ayuda a dimensionar la magnitud del caso. El 31 de agosto, Jaguar Land Rover detuvo operaciones en sus fábricas británicas como medida preventiva, según Financial Times . Días después, la empresa comunicó que el restablecimiento de los sistemas requeriría más tiempo del previsto, con el 01 de octubre como nuevo horizonte. El mencionado medio, no obstante, señala que la interrupción podría extenderse durante varios meses, dejando en el aire cuándo volverán a encenderse las cadenas de pro...

Un equipo de bomberos de Alemania confiaba ciegamente en sus camiones diésel. Descubrieron que los eléctricos eran mejores

Imagen
"No podemos confiar en los experimentos en una emergencia”. Era, sin ninguna duda, la frase más repetida en el departamento de bomberos   del campus de Garching de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) cuando se plantearon sustituir sus camiones diésel por unos eléctricos. Al menos, eso es lo que aseguran desde la propia Universidad .  La frase era repetida hasta la saciedad por los propios bomberos durante las encuestas internas. El rechazo era generalizado por lo delicado del asunto: cambiar la fiabilidad de sus camiones diésel por una tecnología con la que muchos de ellos no habían tenido contacto.  Las dudas más repetidas, recogen los compañeros de Motorpasión , eran sus tiempos de carga, la fiabilidad de los camiones y hasta la seguridad durante las operaciones. Todas estas preocupaciones parecen haber desaparecido. Y, para las que no han desaparecido, hay una red de seguridad prevista.  En Xataka La devastación de un huracán no termina hasta dí...

Una foto, una traición y un ataque de ira: la historia de cómo Jobs desató su furia y se ganó para siempre el apodo de 'Bad Steve'

En mitad de la bronca con Ryanair, una idea ya toma forma: una Aena andaluza. Y va en serio

Imagen
"Aena debería acabar con su monopolio en España y dirigirse hacia un modelo similar al británico donde los aeropuertos de un mismo territorio compiten entre sí". Es fácil adivinar de quién son esas palabras. Efectivamente, su dueño es Michael O'Leary pero es más difícil acertar con la fecha. Ahora, Baleares y Andalucía empiezan a deslizar que quizás es buena idea. Que tienen una propuesta: acabar con el monopolio de Aena. Competencia . Como decíamos, las palabras anteriores son de O'Leary, CEO de Ryanair. Pero no forma parte de su última medida de presión para justificar su marcha de algunos aeropuertos españoles. Estas afirmaciones ya las realizaba en 2017 . Evidentemente, su opinión no ha cambiado desde entonces .  Lo que sí ha cambiado es la posición de algunas voces dentro de España, a lo que estamos mucho menos acostumbrados. Éstas han llegado desde Baleares y Andalucía quienes proponen un nuevo modelo: quieren gestionar sus aeropuertos y, así, plantar compet...

"Es lo que hace que Apple sea Apple". John Ternus nos explica la innovación "oculta" de Apple con el iPhone Air

Imagen
Es el candidato número uno a suceder a Tim Cook como CEO de Apple . Hasta que llegue ese momento (si es que no hay contratiempos que lo impidan), es el máximo responsable del hardware de la compañía. John Ternus, el vicepresidente de ingeniería de hardware, ha hablado recientemente con nuestro compañero Jose García para Xataka. Y ha dejado interesantes titulares. La charla ha girado en torno al nuevo iPhone Air , un dispositivo que, pese a sus recortes , esconde una gran innovación en su interior. El enorme esfuerzo que supuso el proceso de miniaturizar  los componentes es algo de lo que Ternus se siente orgulloso . No en vano, ha sido uno de los grandes responsables de ello, tal como en su día lo fue del rediseño de los iPad Pro M4 y Mac mini M4 . El reto de decir "no" para llegar al "sí" definitivo En su charla con Xataka, John Ternus reconoce que el iPhone Air no es fruto de un golpe de inspiración reciente , sino más bien de un proyecto que se ha ...

El mundo compra más uranio del que puede usar: la fiebre nuclear va más rápido que las centrales

Imagen
El uranio, durante años relegado a un rincón del mercado de materias primas, vive un renacimiento . Sus precios se han disparado y los inversores lo persiguen con entusiasmo, convencidos de que la energía nuclear será clave en un mundo electrificado. Como apuntaba Jennifer Hughes en el Financial Times : “Los inversores en uranio y los científicos deberían tener mucho en común: ambos buscan grandes beneficios a partir de un pequeño punto de partida”. Sin embargo, esta euforia financiera choca con una realidad incómoda: las centrales nucleares no se construyen al ritmo necesario y los cuellos de botella son enormes. Un mercado pequeño y desbordado. El precio spot ronda hoy los 76 dólares por libra, después de haber superado los 100 dólares a principios del 2024 . Buena parte de esta subida se explica por un mercado reducido: la mayoría del uranio se comercializa bajo contratos a largo plazo y el espacio del mercado inmediato es muy estrecho. Al mismo tiempo, los gobiernos acumulan re...