Entradas
La cantidad de energía nuclear que genera cada país del mundo, expuesta en este revelador gráfico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El uso de la energía nuclear sigue siendo una de las cuestiones más polémicas en el debate energético. Lo es a nivel mundial debido a factores económicos, sociales y a la preocupación por algo muy concreto: la gestión de los residuos . Parecía que el enorme despliegue de las renovables acabaría con el debate, pero lo cierto es que hay países que siguen dependiendo enormemente de la energía nuclear . Y este gráfico lo refleja con claridad: Tres bloques . El gráfico es obra de Visual Capitalist con datos del ‘Energy Institute Statistical Review of World Energy’ y la estimación es que las plantas nucleares generaron 2.818 THw de electricidad en 2024. Supone, aproximadamente, el 10% de la electricidad generada en todo el mundo durante el año pasado, pero más allá del total, lo que nos permite ver es que hay tres bloques muy parejos y perfectamente identificables. Por un lado, el de Estados Unidos y Canadá. Aquí Canadá tiene ‘poco’ que decir, y además sus centrales generaron un 3...
"Disparaba llamas a la cara de peatones inocentes": cómo la bestia de Turín alcanzó 212 km/h en 1913
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los inicios del siglo XX fueron maravillosos para los amantes de la ingeniería y la mecánica. Dando los primeros pasos en este terreno temporal, los hermanos Wright se hacían famosos con el primer aeroplano de la historia . En 1908, el Ford Model T entraba en la cadena de producción, pese a la incredulidad del abogado del propio Henry Ford. Y poco después, Fiat rompería la barrera de los 200 km/h . Mientras que en España los coches matriculados llegaban con cuentagotas, Fiat tenía ambiciosos planes para sus coches. Desde que la automoción empezara a despegar, los récords de velocidad y las primeras carreras de automovilismo se habían convertido en una obsesión y un modo de demostrar los últimos avances tecnológicos. Eran una perfecta muestra de lo que cada fabricante era capaz de hacer. Se considera que la primera carrera de la historia cubrió la distancia entre París y Rouen. 127 kilómetros que debían decidir quién era el mejor en "La carrer...
Tecnoprecios en El Corte Inglés: cinco ofertas en tecnología y videojuegos con descuentos de hasta el 58%
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El verdadero tamaño de los microplásticos que pueblan nuestra vida, expuesto en este inquietante gráfico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tenemos un problema gigantesco con los microplásticos. Estos elementos parecen impregnar todo aquello que nos rodea: desde el agua del grifo , la lechuga o hasta en los testículos y en elementos arqueológicos con siglos a sus espaldas . La dificultad para combatirlos radica en que tendríamos que poner patas arriba nuestros hábitos de consumo para hacer frente a este enemigo casi invisible. Y este gráfico elaborado por Visual Capitalist nos permite poner el tamaño de los microplásticos en contexto al compararlos con elementos más cotidianos. En definitiva: pequeños . Hablar de microplásticos engloba, realmente, partículas de tamaños muy diversos. Los de mayor tamaño miden unas 5.000 micras, que son cinco milímetros. Son pequeños, pero perfectamente identificables a simple vista. En el extremo están los que miden una micra, y ahí la identificación se complica porque estamos hablando de 0,001 milímetros. En el gráfico (que toma datos de agencias como la EPA, la Agencia de Prot...
Todas las altitudes de España se miden en referencia a un punto concreto: el escalón de un ayuntamiento levantino
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Seguramente alguna vez viajando por algún punto de España has visto una placa colgada en la fachada de algún edificio histórico , ayuntamiento o estación de tren indicando la altitud de ese lugar con respecto al nivel del mar en la ciudad de Alicante. Por qué comparar la altitud de una ciudad como Pamplona o Soria con respecto a la ciudad levantina es una pregunta que tiene una respuesta científica y que vamos a desengranar hoy en Xataka. Lo primero a tener en cuenta es que el nivel del mar no es igual ni constante por las diferentes mareas, tampoco es ni mucho menos el mismo en toda la Tierra . Es por ello que cada país toma como nivel de referencia un punto concreto de su territorio. Es lo que se conoce como cota cero. Y cualquier altitud que se quiera calcular en dicho país se hará en comparación con ese dato. Tampoco podemos olvidarnos de que la tecnología que tenemos ahora en comparación con la que existía hace dos siglos no es ni por asomo la misma. Entonces no existían ni...
Donde antes hubo plomo, ahora habrá tierras raras: Jaén revive su pasado minero para la transición energética
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
España vuelve a aparecer en el tablero de los minerales críticos en plena pugna geopolítica entre Estados Unidos y China. El Gobierno ha publicado en el BOE la admisión definitiva de la solicitud del permiso de investigación “Menipe”, que permitirá a la compañía australiana Osmond Resources —a través de su filial local Green Mineral Resources S.L.— explorar recursos estratégicos en la provincia de Jaén. Abriendo el camino. El proyecto Orion EU Critical Minerals Project abarcará un total 756 cuadrículas (228 km²) entre los municipios de Aldeaquemada, Santisteban del Puerto, Castellar y Montizón. Según la propia compañía , el trabajo se centrará en un paleoplacer fosilizado con altos contenidos de minerales pesados. Los ensayos de superficie habrían revelado concentraciones “inusualmente elevadas”: más del 15% en rutilo y cerca del 10% en circón, además de niveles significativos de tierras raras (neodimio, praseodimio y disprosio), elementos esenciales para fabricar imanes pe...
Xiaomi ya no es una marca: son varias marcas peleándose en el mismo logo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Xiaomi 15T Pro en color mocha gold que brilla bajo los focos de Múnich, donde acaba de ser presentado, cuenta una historia que seguramente la empresa preferiría no verbalizar: Xiaomi está intentando escapar de sí misma . No es solo el acabado dorado, ni la colaboración con Leica, ni siquiera los 999 euros que piden por la versión de 1 TB –bagatela viendo cómo está el patio–. Es la culminación de una transformación que comenzó hace años y que ahora alcanza su punto crítico. Hace apenas unos meses advertía desde Shanghái que Xiaomi necesitaba una nueva cara . Que el desfase entre sus productos —un SU7 Ultra con insignia de oro de 24 quilates compitiendo con Porsche— y su identidad de marca —ese logo naranja barato y simpaticón— era poco sostenible. La presentación de Múnich, que ha desvelado la Gold Series con orfebrería en sus relojes, confirma que Xiaomi ha escuchado el diagnóstico, pero su respuesta es más radical de lo esperado: no quieren cambiar la cara, quieren camb...