Entradas

Estamos en 2025 y millones de hombres en todo el mundo se siguen negando a una cosa: los pantalones cortos

Imagen
En un par de meses tengo una boda. Y aunque aún no sé qué me pondré exactamente (traje, no traje), algo sí tengo claro: no iré en pantalones cortos. Tampoco los sacaré del armario para mi próxima reunión de trabajo, ni para la comida con antiguos compañeros de la escuela, ni seguramente para mi próxima cena familiar, igual que no lo hice ninguno de los 11 años que trabajé en una oficina. Bien visto, en mi día a día hay pocos momentos para los pantalones cortos, ya no digamos las bermudas. Y el mío no es un caso único. La relación entre los shorts y los hombres no es sencilla y (casi) a las puertas del verano quizás sea un buen momento para hacerse la gran pregunta: ¿Por qué? "Solo para el tenis o la playa" . Hace unos años el reportero Jefferson Hack, de la revista AnOther , le pidió al diseñador y cineasta Tom Ford que le diera algunas lecciones sencillas para ser "un caballero moderno". Él cito cinco y una la reservó específicamente para hablar de la prenda ...

Compraba iPods y iPhones, los reparaba y los vendía más caros. Decidió probar a programar una app y con 20 años ya era millonario

Imagen
Con 13 años, cuando la mayoría de adolescentes nos dedicamos a jugar a videojuegos o pasar las tardes con nuestros amigos, William LeGate ya estaba a otros planes. Él compraba iPod e iPhone estropeados , los reparaba con precisión y los revendía por el doble o triple del precio original. Un pequeño negocio que este chaval convirtió en su primera fuente de ingresos. Pero esto solo era el principio. Con 14 años desarrolló "Fake-A-Text", una aplicación para iPhone con tanto éxito que fue destacada por The New York Times . Y el verdadero bombazo llegaría poco después con "Game Giveaway", una app que alcanzó el segundo puesto en el Top 25 de la App Store y consiguió la friolera de 100.000 descargas en un solo día. Todo antes de poder conducir legalmente. William LeGate demostró que el talento no entiende de edades. El chaval que convirtió los iPod rotos en su primer negocio Diciembre de 2010. El bloguero Ivan Widjaya publica un artículo sobre un joven emprendedor...

China está inmersa en una revolución nuclear y necesita cantidades industriales de uranio. Su solución: "pescarlo" en el mar

Imagen
China es uno de los países que más está impulsando la adopción de energías renovables gracias a grandes ‘granjas’ fotovoltaicas y a la saturación del mercado de los paneles solares. A la vez, han aprobado la construcción de diez nuevos reactores nucleares . Puede parecer una contradicción, pero en medio de una fuerte guerra comercial , se trata de un paso más en la autosuficiencia energética, y para conseguirla necesitarán toneladas de uranio. ¿Su solución? Exprimir el uranio de los mares. Mina marina . El país cuenta con 56 reactores nucleares y tiene entre 25 y 29 en construcción. Esto implica que necesitan muchísimo uranio y el problema es que no producen suficiente. Se estima que, en 2023, la producción de China fue de apenas 1.700 toneladas, el 4% a nivel mundial, y aunque tienen unas fuertes reservas, necesitan más. A su vez, China importó unas 22.000 toneladas en 2024 y han empezado a poner soluciones. En 2024 comenzó la construcción del Proyecto Nacional de Uranio Nº1...

El MacBook M4 con un preciazo, una tablet enorme con pantalla OLED, un móvil Honor muy barato y más. Cazando Gangas

Apple le ha visto las orejas a Meta y ya prepara su contraataque: Proyecto Baltra

Imagen
Las Ray-Ban Meta ya amenazan con cambiar por completo el paradigma de la inteligencia artificial en el corto-medio plazo . No tienen nada que ver con Vision Pro , pero su precio, diseño y características hacen de esas gafas uno de los productos del año. Y eso lo ha visto Apple, quien parece pisar el acelerador en el ahora revelado Proyecto Baltra. Desde que conocimos Vision Pro en 2023, ya se deslizaba que la idea de Apple no es otra que la de integrar toda su tecnología en un tamaño compacto que nos permita llevar las gafas por la calle. Sin embargo, esto exige de una miniaturización  extrema y a día de hoy no estamos aún en ese punto, aunque sí en el de un término medio entre gafas de realidad aumentado y cascos de computación espacial . Es decir, donde se encuentran las citadas Ray-Ban Meta. Cómo quiere Apple que sean sus gafas inteligentes Se acaba de filtrar la ambiciosa hoja de ruta de Apple con sus gafas inteligentes . Lo ha contado Mark Gurman en Bloomberg y,...

Roborock Saros Z70, análisis: lo de 'como vaya yo y lo encuentre' ya no lo dice mi madre, sino este robot aspirador

Imagen
Que los robots aspiradores tengan extremidades no es noticia: ya hemos probado aspiradores con patitas como el Roborock Saros 10 y con extensiones que funcionan permitiendo que el cepillo lateral o las mopas de fregado lleguen a las esquinas, como por ejemplo el Roborock Revo Curv , pero lo del Roborock Saros Z70 es otra historia: tiene un brazo robótico con todas las letras . Sí, a Roborock le gusta poner extremidades a sus robots aspiradores y, atendiendo a nuestras pasadas reviews, tiene el listón muy alto en cuanto a navegación y limpieza. Pasa por nuestra mesa de análisis una de las estrellas del CES 2025 , que hemos probado a fondo: esta ha sido nuestra experiencia con el Roborock Saros Z70 . Ficha técnica del Roborock Saros Z70 Roborock Saros Z70 DIMENSIONES Robot: 353 x 350 x 79,8 mm Base de carga: 381 x 475 x 488 mm POTENCIA 22.000 Pa Limpieza cepillo principal FreeFlow y cepillo lateral elevable FlexiArm Riser mopas giratorias (elevac...

Cada mes que pasa, el descalabro de Tesla es mayor. Y eso empieza a ser un verdadero problema para la compañía

Imagen
Empezamos a tener datos de ventas en los países europeos. Ya llegarán los datos de ACEA en la última semana del mes de mayo pero, poco a poco, vamos conociendo las ventas en los principales mercados europeos. Y, una vez más, los datos para Tesla son dramáticos. Era de esperar . Era casi de esperar. Con cada nuevo trimestre que empieza, Tesla baja sus ventas. La compañía hace tiempo que sigue una estrategia de matriculaciones que le lleva a matricular un mayor número de vehículos en marzo, junio, septiembre y diciembre. En consecuencia, enero, abril, julio y octubre, cuando el trimestre da inicio, paga las consecuencias con una buena resaca. España . Los datos en nuestro país así lo confirman. En enero la marca ya dio evidentes síntomas de que algo no marchaba bien. Ni el Tesla Model 3 ni el Tesla Model Y se colaron entre los 10 coches eléctricos más vendidos de nuestro país lo que daba una idea de que la compañía tenía coches guardados en stock después de un empujón final en 2024 ...